Sindrome de Burnout y satisfacción laboral en docentes de tres Academias Preuniversitarias Arequipa 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizo con la finalidad de determinar la frecuencia del síndrome de Burnout y la satisfacción laboral en los docentes de tres academias preuniversitarias de la Ciudad de Arequipa. Este trabajo es un estudio de tipo descriptivo y transversal, Se realizó durante los meses de en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3499 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción laboral Sindrome de Burnout Desgaste mental Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El presente trabajo se realizo con la finalidad de determinar la frecuencia del síndrome de Burnout y la satisfacción laboral en los docentes de tres academias preuniversitarias de la Ciudad de Arequipa. Este trabajo es un estudio de tipo descriptivo y transversal, Se realizó durante los meses de enero y febrero del 2016, tomando como población a 96 docentes que laboran en la Academias Preuniversitaria Fleming, Mendel, Joule, cumplieron con los criterios de inclusión. Se empleó como técnica la encuesta. Los instrumentos empleados fueron: Cuestionario sociodemográfica, MBI-Inventario "Burnout" para docentes, que mide las tres dimensiones del Burnout: cansancio emocional, despersonalización y realización personal. Además, se aplicó el cuestionario General de Satisfacción Laboral de Sonia Palma. Los resultados obtenidos se sometieron a análisis estadístico. Los resultados muestran una mediana satisfacción laboral global con el 64,6%. En un mayor porcentaje los docentes manifiestan tendencia a padecer el síndrome de Burnout con el8 9,6% encontrándose el 2% presentan síndrome de Burnout y en relación a las dimensiones, cansancio emocional, despersonalización, realización personal presentan niveles bajos, Las características de la población su edad esta comprendida entre los 25 a 29 años(32,3%), masculinos(91,7%), solteros(63,5%),Laboran en la academia Mendel(36,5%), antigüedad laboral de 1 a 5 años(39,6%),trabajan menos de 6 horas al dia(66,7%), remuneración mensual de S/.750 a S/.1500 soles(55,2%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).