Análisis del manejo de residuos sólidos generados por una empresa procesadora de pasta de tomate, Ica, 2017

Descripción del Articulo

Se realizó el análisis del manejo de residuos sólidos de una empresa procesadora de pasta de tomate y se estableció una propuesta de plan de manejo de residuos sólidos como parte de su cumplimiento legal y responsabilidad ambiental. Para ello se procedió a identificar los procesos unitarios del sist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Jilaja, Rubi Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9993
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos Sólido
impacto ambiental
plan de manejo
gestión ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_cfe0a0ad14eecaad7fd51163008a7416
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9993
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del manejo de residuos sólidos generados por una empresa procesadora de pasta de tomate, Ica, 2017
title Análisis del manejo de residuos sólidos generados por una empresa procesadora de pasta de tomate, Ica, 2017
spellingShingle Análisis del manejo de residuos sólidos generados por una empresa procesadora de pasta de tomate, Ica, 2017
Fernandez Jilaja, Rubi Roxana
Residuos Sólido
impacto ambiental
plan de manejo
gestión ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Análisis del manejo de residuos sólidos generados por una empresa procesadora de pasta de tomate, Ica, 2017
title_full Análisis del manejo de residuos sólidos generados por una empresa procesadora de pasta de tomate, Ica, 2017
title_fullStr Análisis del manejo de residuos sólidos generados por una empresa procesadora de pasta de tomate, Ica, 2017
title_full_unstemmed Análisis del manejo de residuos sólidos generados por una empresa procesadora de pasta de tomate, Ica, 2017
title_sort Análisis del manejo de residuos sólidos generados por una empresa procesadora de pasta de tomate, Ica, 2017
author Fernandez Jilaja, Rubi Roxana
author_facet Fernandez Jilaja, Rubi Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bocardo Delgado, Edwin Freddy
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Jilaja, Rubi Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Residuos Sólido
impacto ambiental
plan de manejo
gestión ambiental
topic Residuos Sólido
impacto ambiental
plan de manejo
gestión ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description Se realizó el análisis del manejo de residuos sólidos de una empresa procesadora de pasta de tomate y se estableció una propuesta de plan de manejo de residuos sólidos como parte de su cumplimiento legal y responsabilidad ambiental. Para ello se procedió a identificar los procesos unitarios del sistema productivo, cuantificar y cualificar los residuos sólidos generados para proponer las medidas de gestión, las mismas que están basadas en la Ley General de Residuos Sólidos Ley No. 27314 y refrendadas por el Decreto Legislativo 1278. En el diagnóstico de la planta productora de pasta de tomate se determina 12 etapas unitarias, para la producción agrícola 05 etapas y para el área administrativa 01 etapa, en conjunto se determina un total de 118 761 kg. de residuos sólidos peligrosos al año; mientras que solo un total de 8003 kg de residuos sólidos comunes al mes; los impactos ambientales identificados y asociados a los residuos sólidos son fundamentalmente de toxicidad; y afectan primordialmente al suelo, en segundo lugar, al agua y el aire solo se ve potencialmente afectado por los fluorescentes. Se plantea un plan de manejo para la empresa ICASOL tomando en consideración los procesos de la ley general de residuos sólidos 27314, y el reciente Decreto Legislativo 1278, considerando los procesos de Caracterización y proyección de residuos como punto de partida para la planificación y luego, Minimización, Segregación y almacenamiento, transporte y disposición final.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-09T17:01:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-09T17:01:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9993
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9993
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c5cb9fdd-c09b-41d7-959a-e69e567bd91c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d0487fac-f99b-418a-95e3-0fe452042811/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/67d687f9-bdef-4da9-ab7c-c0ee91c2d0ba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b8cbb2a9978b514bd82a360cf9501982
24211b50561b4a1715d5e2f8c474567b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762901214658560
spelling Bocardo Delgado, Edwin FreddyFernandez Jilaja, Rubi Roxana2019-12-09T17:01:07Z2019-12-09T17:01:07Z2019Se realizó el análisis del manejo de residuos sólidos de una empresa procesadora de pasta de tomate y se estableció una propuesta de plan de manejo de residuos sólidos como parte de su cumplimiento legal y responsabilidad ambiental. Para ello se procedió a identificar los procesos unitarios del sistema productivo, cuantificar y cualificar los residuos sólidos generados para proponer las medidas de gestión, las mismas que están basadas en la Ley General de Residuos Sólidos Ley No. 27314 y refrendadas por el Decreto Legislativo 1278. En el diagnóstico de la planta productora de pasta de tomate se determina 12 etapas unitarias, para la producción agrícola 05 etapas y para el área administrativa 01 etapa, en conjunto se determina un total de 118 761 kg. de residuos sólidos peligrosos al año; mientras que solo un total de 8003 kg de residuos sólidos comunes al mes; los impactos ambientales identificados y asociados a los residuos sólidos son fundamentalmente de toxicidad; y afectan primordialmente al suelo, en segundo lugar, al agua y el aire solo se ve potencialmente afectado por los fluorescentes. Se plantea un plan de manejo para la empresa ICASOL tomando en consideración los procesos de la ley general de residuos sólidos 27314, y el reciente Decreto Legislativo 1278, considerando los procesos de Caracterización y proyección de residuos como punto de partida para la planificación y luego, Minimización, Segregación y almacenamiento, transporte y disposición final.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9993spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResiduos Sólidoimpacto ambientalplan de manejogestión ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Análisis del manejo de residuos sólidos generados por una empresa procesadora de pasta de tomate, Ica, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencia: Ingeniería Industrial, con mención en Seguridad Industrial y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestríaMaestra en Ciencia: Ingeniería Industrial, con mención en Seguridad Industrial y Medio AmbienteTEXTUPfejirr.pdf.txtUPfejirr.pdf.txtExtracted texttext/plain247635https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c5cb9fdd-c09b-41d7-959a-e69e567bd91c/downloadb8cbb2a9978b514bd82a360cf9501982MD53ORIGINALUPfejirr.pdfUPfejirr.pdfapplication/pdf3782504https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d0487fac-f99b-418a-95e3-0fe452042811/download24211b50561b4a1715d5e2f8c474567bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/67d687f9-bdef-4da9-ab7c-c0ee91c2d0ba/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/9993oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/99932022-05-29 11:32:54.963http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).