Propuesta de plan de manejo de residuos sólidos en la Unidad básica operativa Yanahuara N°140 de bomberos voluntarios, Arequipa – 2024
Descripción del Articulo
El objetivo este estudio fue determinar los lineamientos aplicables para reducir impactos ambientales negativos generados por la Unidad Básica Operativa (UBO) Yanahuara N°140 del CGBVP, con el fin de mejorar su desempeño ambiental. Para tal objetivo se realiza una descripción en lo que respecta a su...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19497 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19497 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos Impacto ambiental Implementación Bomberos Plan de manejo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | El objetivo este estudio fue determinar los lineamientos aplicables para reducir impactos ambientales negativos generados por la Unidad Básica Operativa (UBO) Yanahuara N°140 del CGBVP, con el fin de mejorar su desempeño ambiental. Para tal objetivo se realiza una descripción en lo que respecta a su historia, misión, visión, organigrama, personal, descripción del servicio y flota con la que cuenta la UBO Yanahuara N°140. Con esa información es posible realizar un diagnóstico situacional en el marco de manejo de sus residuos sólidos. Para este diagnóstico se toma información de primera fuente entrevistando al comando de la UBO Yanahuara N°140, revisando como se realiza la disposición de sus residuos municipales y como maneja sus residuos peligrosos hospitalarios. A partir de normativa vigente publicada por el Ministerio del ambiente (MINAM) y el Instituto nacional de calidad (INACAL), se determinan cuáles son los lineamientos aplicables para el manejo de los residuos sólidos. Después de ello se realiza un presupuesto y compra de equipamiento para la implementación, ya que a partir del diagnóstico se identifican las necesidades desatendidas. A finales de julio de 2024, ya teniendo una caracterización de residuos generados se concluye la implementación y difusión de las medidas ambientales relacionadas a residuos sólidos aprovechables, no aprovechables y peligrosos en la UBO. Para finalizar el trabajo de investigación se detallan las diversas conclusiones siendo la principal la aplicación de la propuesta, y como conclusiones especificas la descripción de la UBO, el diagnóstico situacional y la evaluación si la aplicación mejoraría el desempeño ambiental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).