Análisis del manejo de residuos sólidos generados por una empresa procesadora de pasta de tomate, Ica, 2017
Descripción del Articulo
Se realizó el análisis del manejo de residuos sólidos de una empresa procesadora de pasta de tomate y se estableció una propuesta de plan de manejo de residuos sólidos como parte de su cumplimiento legal y responsabilidad ambiental. Para ello se procedió a identificar los procesos unitarios del sist...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9993 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9993 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos Sólido impacto ambiental plan de manejo gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | Se realizó el análisis del manejo de residuos sólidos de una empresa procesadora de pasta de tomate y se estableció una propuesta de plan de manejo de residuos sólidos como parte de su cumplimiento legal y responsabilidad ambiental. Para ello se procedió a identificar los procesos unitarios del sistema productivo, cuantificar y cualificar los residuos sólidos generados para proponer las medidas de gestión, las mismas que están basadas en la Ley General de Residuos Sólidos Ley No. 27314 y refrendadas por el Decreto Legislativo 1278. En el diagnóstico de la planta productora de pasta de tomate se determina 12 etapas unitarias, para la producción agrícola 05 etapas y para el área administrativa 01 etapa, en conjunto se determina un total de 118 761 kg. de residuos sólidos peligrosos al año; mientras que solo un total de 8003 kg de residuos sólidos comunes al mes; los impactos ambientales identificados y asociados a los residuos sólidos son fundamentalmente de toxicidad; y afectan primordialmente al suelo, en segundo lugar, al agua y el aire solo se ve potencialmente afectado por los fluorescentes. Se plantea un plan de manejo para la empresa ICASOL tomando en consideración los procesos de la ley general de residuos sólidos 27314, y el reciente Decreto Legislativo 1278, considerando los procesos de Caracterización y proyección de residuos como punto de partida para la planificación y luego, Minimización, Segregación y almacenamiento, transporte y disposición final. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).