Mejoramiento del proceso y calidad de reparación del sistema electrónico y eléctrico de los camiones mineros KOMATSU 930E-4

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional representa la experiencia profesional y conocimientos del autor, adquiridos en la Empresa SME Perú S.A.C. y tiene como objetivo desarrollar un Simulador de Camión Minero para realizar la reparación y detección de fallas del sistema electrónico del Camió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soncco Arias, Mario Washington
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Camión eléctrico
Invertex
Reparación de tarjetas electrónicas
Fallas electrónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional representa la experiencia profesional y conocimientos del autor, adquiridos en la Empresa SME Perú S.A.C. y tiene como objetivo desarrollar un Simulador de Camión Minero para realizar la reparación y detección de fallas del sistema electrónico del Camión Minero 930E-4. Para reducir los tiempos y mejorar la calidad de reparación del Sistema Invertex del Camión Minero. El primer capítulo presenta la experiencia profesional, conocimientos y estudios adquiridos por el autor para la realización de este trabajo. En el segundo capítulo se explica la definición del problema, los objetivos y la justificación de este trabajo. En el tercer capítulo se detallan las actividades de la Empresa, la misión, visión y las actividades que realiza la Empresa. En el cuarto capítulo se muestra el marco teórico, describiendo los tipos de tecnologías existente de Camiones Mineros, el funcionamiento del sistema eléctrico y electrónico del modelo de Camión 930E-4. Se detallan las principales señales de control que recibe el sistema de control del camión para su funcionamiento. En el quinto capítulo trata sobre el diseño y planificación del proyecto. Se detallan la ejecución, costos, construcción y puesta en marcha del proyecto. Se verifican las pruebas que se realizan en el sistema electrónico para la reparación de las tarjetas del sistema Invertex. Mediante la visualización de eventos y códigos de fallas en las interfaces de HMI que posee el simulador. Finalmente, en el último capítulo se exponen las conclusiones y recomendaciones que se proponen del presente trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).