Mantenimiento del sistema de suspensión del camión minero Komatsu 930E - 4SE de Minera Antamina

Descripción del Articulo

Este informe presenta un análisis detallado del sistema de suspensión del camión minero Komatsu 930E-4SE, con especial énfasis en las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo. Se describen los componentes clave del sistema, sus funciones y los principales modos de falla. Además, se proponen r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Linares, Victor Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Camión minero
Mantenimiento
Disponibilidad
Seguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:Este informe presenta un análisis detallado del sistema de suspensión del camión minero Komatsu 930E-4SE, con especial énfasis en las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo. Se describen los componentes clave del sistema, sus funciones y los principales modos de falla. Además, se proponen recomendaciones para optimizar el mantenimiento y garantizar la disponibilidad del equipo, aumentando así la eficiencia operativa y la seguridad en las operaciones mineras. El presente trabajo tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia y la vida útil del sistema de suspensión del camión minero Komatsu 930E-4SE a través de un programa de mantenimiento preventivo óptimo. Mediante un análisis exhaustivo del sistema, se identificaron las áreas críticas y se desarrollaron procedimientos de inspección y mantenimiento específicos. Los resultados obtenidos demuestran que la implementación de las recomendaciones propuestas reduce significativamente los tiempos de inactividad del equipo y los costos de mantenimiento, así mismo estos resultados obtenidos permitieron identificar las causas principales de falla y proponer un plan de mantenimiento preventivo optimizado, que incluye la definición de intervalos de mantenimiento, la creación de listas de verificación y la capacitación del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).