Exportación Completada — 

Los estilos de aprendizaje en el ejercicio de la ciudadanía de los estudiantes del instituto de educación superior privado Steve Jobs de la ciudad de Arequipa, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo determinar si los estilos de aprendizaje influyen significativamente en el ejercicio de ciudadanía; el proceso de investigación se realizó considerando el enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño causal. Este se realiza utilizando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Soncco, Rosa Angela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Ciudadanía
Convivencia
Participación
Deliberación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo determinar si los estilos de aprendizaje influyen significativamente en el ejercicio de ciudadanía; el proceso de investigación se realizó considerando el enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño causal. Este se realiza utilizando como instrumentos el cuestionario estandarizado de estilos de aprendizaje Honey y Alonso y la escala de Likert denominada “ejercicio de ciudadanía”, este último tiene una consistencia interna de 0,917 (Alfa de Cronbach); es así que, la muestra de estudio son los estudiantes del Instituto de Educación Superior Privado Steve Jobs de la ciudad de Arequipa. Por consiguiente, de la aplicación de los instrumentos se evidencia que existe una predominancia del estilo reflexivo-teórico (32,26%); mientras que las demás se distribuyen entre 16,13% y 8,06%, así mismo se evidencia que existen doble predominancia de estilo, en un 32,26% de la muestra, (Activo-reflexivo y pragmático-activo; Activo-reflexivo y teórico pragmático; Reflexivo-teórico y activo-reflexivo); en cuanto a la variable ejercicio ciudadano se observa que el 51,62% de la población está entre los niveles muy satisfactorio y satisfactorio, de manera homogénea, mientras que, existe mayor porcentaje de la muestra (35,48%) que se encuentra en el nivel básico y en menor porcentaje en inicio (12,90%). Considerando estos resultados, mediante la prueba de ANOVA se evidencia que p valor es igual a 0,046; considerando las condiciones establecidas la variable ejercicio de la ciudanía depende de la variable estilos del aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).