Optimizacion y control de calidad en la construccion de silo de almacenamiento para Material Puzolanico

Descripción del Articulo

Una tolva es un equipo de almacenamiento de mineral ya sea de grano grueso o fino, la cual se compone de dos partes: Una sección convergente situada en su parte inferior a la que se conoce como boquilla, la cual puede ser de forma cónica o en forma de cuña, y una sección vertical superior que es la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Cuevas, Jose Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3441
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construccion de silos
Almacenamiento de materia
Material puzolanico
Tolvas
Humedad del mineral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
id UNSA_cf1ae66b2f82a1d79a97791738b04b57
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3441
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Choque Cuevas, Jose Antonio2017-10-31T13:36:43Z2017-10-31T13:36:43Z2016Una tolva es un equipo de almacenamiento de mineral ya sea de grano grueso o fino, la cual se compone de dos partes: Una sección convergente situada en su parte inferior a la que se conoce como boquilla, la cual puede ser de forma cónica o en forma de cuña, y una sección vertical superior que es la tolva propiamente dicha, la cual proporciona la mayor parte del volumen de almacenamiento. Para diseñar una tolva de almacenamiento conexa a un sistema de manipuleo de mineral en una planta concentradora es fundamental la determinación de las características de flujo mediante el ensayo de una muestra representativa. Una forma práctica de diseñar y dimensionar una tolva es teniendo los siguientes parámetros: Capacidad de almacenaje, toneladas métricas.Densidad aparente del mineral.Angulo de reposo del mineral. Angulo de la tolva Volumen inútil de 15 a 30 % del volumen total. Porcentaje de humedad del mineral. El ángulo de reposo es el que se forma entre una pila pequeña de mineral y la horizontal y corresponde a cuando el mineral empieza a deslizarse.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3441spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConstruccion de silosAlmacenamiento de materiaMaterial puzolanicoTolvasHumedad del mineralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Optimizacion y control de calidad en la construccion de silo de almacenamiento para Material Puzolanicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MaterialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero de MaterialesORIGINALMtchcuj.pdfapplication/pdf4660925https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f7bb9d2-f767-431d-bfc4-9011a3cc6e56/downloada3452199ec60d3dd5bd9b06c6a3d2f41MD51TEXTMtchcuj.pdf.txtMtchcuj.pdf.txtExtracted texttext/plain137883https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f9c79060-a6b4-4743-94e7-caa7c1fdc010/download6fb365f2413048dc58b78982b65fbb59MD52UNSA/3441oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/34412022-07-26 03:02:49.807http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimizacion y control de calidad en la construccion de silo de almacenamiento para Material Puzolanico
title Optimizacion y control de calidad en la construccion de silo de almacenamiento para Material Puzolanico
spellingShingle Optimizacion y control de calidad en la construccion de silo de almacenamiento para Material Puzolanico
Choque Cuevas, Jose Antonio
Construccion de silos
Almacenamiento de materia
Material puzolanico
Tolvas
Humedad del mineral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
title_short Optimizacion y control de calidad en la construccion de silo de almacenamiento para Material Puzolanico
title_full Optimizacion y control de calidad en la construccion de silo de almacenamiento para Material Puzolanico
title_fullStr Optimizacion y control de calidad en la construccion de silo de almacenamiento para Material Puzolanico
title_full_unstemmed Optimizacion y control de calidad en la construccion de silo de almacenamiento para Material Puzolanico
title_sort Optimizacion y control de calidad en la construccion de silo de almacenamiento para Material Puzolanico
author Choque Cuevas, Jose Antonio
author_facet Choque Cuevas, Jose Antonio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Choque Cuevas, Jose Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Construccion de silos
Almacenamiento de materia
Material puzolanico
Tolvas
Humedad del mineral
topic Construccion de silos
Almacenamiento de materia
Material puzolanico
Tolvas
Humedad del mineral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
description Una tolva es un equipo de almacenamiento de mineral ya sea de grano grueso o fino, la cual se compone de dos partes: Una sección convergente situada en su parte inferior a la que se conoce como boquilla, la cual puede ser de forma cónica o en forma de cuña, y una sección vertical superior que es la tolva propiamente dicha, la cual proporciona la mayor parte del volumen de almacenamiento. Para diseñar una tolva de almacenamiento conexa a un sistema de manipuleo de mineral en una planta concentradora es fundamental la determinación de las características de flujo mediante el ensayo de una muestra representativa. Una forma práctica de diseñar y dimensionar una tolva es teniendo los siguientes parámetros: Capacidad de almacenaje, toneladas métricas.Densidad aparente del mineral.Angulo de reposo del mineral. Angulo de la tolva Volumen inútil de 15 a 30 % del volumen total. Porcentaje de humedad del mineral. El ángulo de reposo es el que se forma entre una pila pequeña de mineral y la horizontal y corresponde a cuando el mineral empieza a deslizarse.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-31T13:36:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-31T13:36:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3441
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3441
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f7bb9d2-f767-431d-bfc4-9011a3cc6e56/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f9c79060-a6b4-4743-94e7-caa7c1fdc010/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a3452199ec60d3dd5bd9b06c6a3d2f41
6fb365f2413048dc58b78982b65fbb59
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763033201016832
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).