Diseño automatizado de silos unicelulares metálicos de sección circular, para el almacenaje de material sólido en forma pulverulenta o granulada, empleando lámina de acero lisa

Descripción del Articulo

En este trabajo se muestra el procedimiento de diseño para la construcción de silos unicelulares de acero de sección cilíndrica para almacenar material sólido en forma pulverulenta o granulada, el cual fue empleado para realizar el software “Diseño Automatizado de Silos“ (DAS). Este software ha sido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abad Meneses, Dagoberto Celestino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2000
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2475
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2264349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Silos
Silos de sección circular
Láminas de acero
Material sólido - Almacenamiento
Material granular - Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En este trabajo se muestra el procedimiento de diseño para la construcción de silos unicelulares de acero de sección cilíndrica para almacenar material sólido en forma pulverulenta o granulada, el cual fue empleado para realizar el software “Diseño Automatizado de Silos“ (DAS). Este software ha sido desarrollado en Visual Basic 5 para los sistemas operativos Windows 95/98 y está basado en la filosofía tradicional de cálculo de estructuras metálicas. Los criterios de diseño son avalados por el “Instituto Americano de Construcciones de Acero (AISC)“ y la “Asociación Americana de Ingenieros Agrícolas (ASAE)“, así como de las normas COVENIN, AISI, AWWA, y API 650. En el desarrollo del software se utilizaron programas como el BEAM2D, CADRE, Section Properties y PAEM para verificar cada módulo y subrutina de programación empleados internamente. La validación de resultados se obtienen con DAS se realizó a través de una comparación de datos reales de diseño y del material de construcción en tres silos para almacenar cebada, cemento y carbón. Durante el desarrollo del programa se pudo conocer que el diseño de silos requiere un análisis cuidadoso de la funcionalidad y el aspecto estructural para proporcionar un almacenaje fácil, efectivo, económico y seguro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).