Propuesta de un cuadro de mando integral (Balance Scorecard) para medir y gestionar el capital intelectual de la empresa comercial Leo E.I.R.L.
Descripción del Articulo
El presente trabajo, titulado “Propuesta de un Cuadro de Mando Integral (Balance Scorecard) para medir y gestionar el capital intelectual de la empresa comercial Leo E.I.R.L.”, tuvo como objetivo principal diseñar un Cuadro de Mando Integral (Balance Scorecard) que mida y gestione el capital intelec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4539 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4539 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Balance Scorecard Capital Intelectual Contabilidad financiera Cuadros de Mando https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
UNSA_ceea5fc1726b5f77e35daf46ec8e99ca |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4539 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Kjuro Sivincha, Jenny Flor2018-01-05T15:49:23Z2018-01-05T15:49:23Z2017El presente trabajo, titulado “Propuesta de un Cuadro de Mando Integral (Balance Scorecard) para medir y gestionar el capital intelectual de la empresa comercial Leo E.I.R.L.”, tuvo como objetivo principal diseñar un Cuadro de Mando Integral (Balance Scorecard) que mida y gestione el capital intelectual de la empresa comercial Leo E.I.R.L. Se aplicó para ello un cuestionario al personal operativo de la empresa bajo estudio (15 trabajadores), se realizó una entrevista a un importante directivo de la misma y se analizó la documentación pertinente de la organización. El tipo de investigación es descriptivo y explicativo. Entre los resultados de la investigación, se halló que, conforme al diagnóstico correspondiente al ejercicio 2016 el factor externo más preocupante es la existencia de competidores que vienen creciendo y entrando en una desgastante guerra de precios; por otro lado, entre las principales debilidades se encuentran la deficiente capacidad para planificar, organizar y dirigir, el mal clima laboral y la deficiente administración de los activos; los objetivos estratégicos que al ser implementados por el CMI permitirán la medición y gestión del capital intelectual de la empresa comercial Leo E.I.R.L. son: como estrategia de crecimiento, aumentar la fidelización de los clientes ofreciendo servicios posventa, y como estrategia de productividad, reducir los costos con una adecuada administración de inventarios según el modelo de Cantidad Económica de Pedido (EOQ).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4539spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABalance ScorecardCapital IntelectualContabilidad financieraCuadros de Mandohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Propuesta de un cuadro de mando integral (Balance Scorecard) para medir y gestionar el capital intelectual de la empresa comercial Leo E.I.R.L.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTítulo ProfesionalContadora PúblicaORIGINALCOkjsijf.pdfapplication/pdf5092471https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e143e9e6-5d76-4fae-861d-4cafa0ef2768/download5fec33883ed2c09046eaea794c389201MD51TEXTCOkjsijf.pdf.txtCOkjsijf.pdf.txtExtracted texttext/plain258941https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/66df88ba-ece0-4f5c-bfdf-a6a71751a8e2/downloadb3e2cbde80a1141c807264f776738158MD52UNSA/4539oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/45392022-12-06 20:48:31.581http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un cuadro de mando integral (Balance Scorecard) para medir y gestionar el capital intelectual de la empresa comercial Leo E.I.R.L. |
| title |
Propuesta de un cuadro de mando integral (Balance Scorecard) para medir y gestionar el capital intelectual de la empresa comercial Leo E.I.R.L. |
| spellingShingle |
Propuesta de un cuadro de mando integral (Balance Scorecard) para medir y gestionar el capital intelectual de la empresa comercial Leo E.I.R.L. Kjuro Sivincha, Jenny Flor Balance Scorecard Capital Intelectual Contabilidad financiera Cuadros de Mando https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Propuesta de un cuadro de mando integral (Balance Scorecard) para medir y gestionar el capital intelectual de la empresa comercial Leo E.I.R.L. |
| title_full |
Propuesta de un cuadro de mando integral (Balance Scorecard) para medir y gestionar el capital intelectual de la empresa comercial Leo E.I.R.L. |
| title_fullStr |
Propuesta de un cuadro de mando integral (Balance Scorecard) para medir y gestionar el capital intelectual de la empresa comercial Leo E.I.R.L. |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de un cuadro de mando integral (Balance Scorecard) para medir y gestionar el capital intelectual de la empresa comercial Leo E.I.R.L. |
| title_sort |
Propuesta de un cuadro de mando integral (Balance Scorecard) para medir y gestionar el capital intelectual de la empresa comercial Leo E.I.R.L. |
| author |
Kjuro Sivincha, Jenny Flor |
| author_facet |
Kjuro Sivincha, Jenny Flor |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Kjuro Sivincha, Jenny Flor |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Balance Scorecard Capital Intelectual Contabilidad financiera Cuadros de Mando |
| topic |
Balance Scorecard Capital Intelectual Contabilidad financiera Cuadros de Mando https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El presente trabajo, titulado “Propuesta de un Cuadro de Mando Integral (Balance Scorecard) para medir y gestionar el capital intelectual de la empresa comercial Leo E.I.R.L.”, tuvo como objetivo principal diseñar un Cuadro de Mando Integral (Balance Scorecard) que mida y gestione el capital intelectual de la empresa comercial Leo E.I.R.L. Se aplicó para ello un cuestionario al personal operativo de la empresa bajo estudio (15 trabajadores), se realizó una entrevista a un importante directivo de la misma y se analizó la documentación pertinente de la organización. El tipo de investigación es descriptivo y explicativo. Entre los resultados de la investigación, se halló que, conforme al diagnóstico correspondiente al ejercicio 2016 el factor externo más preocupante es la existencia de competidores que vienen creciendo y entrando en una desgastante guerra de precios; por otro lado, entre las principales debilidades se encuentran la deficiente capacidad para planificar, organizar y dirigir, el mal clima laboral y la deficiente administración de los activos; los objetivos estratégicos que al ser implementados por el CMI permitirán la medición y gestión del capital intelectual de la empresa comercial Leo E.I.R.L. son: como estrategia de crecimiento, aumentar la fidelización de los clientes ofreciendo servicios posventa, y como estrategia de productividad, reducir los costos con una adecuada administración de inventarios según el modelo de Cantidad Económica de Pedido (EOQ). |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-05T15:49:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-05T15:49:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4539 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4539 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e143e9e6-5d76-4fae-861d-4cafa0ef2768/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/66df88ba-ece0-4f5c-bfdf-a6a71751a8e2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5fec33883ed2c09046eaea794c389201 b3e2cbde80a1141c807264f776738158 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762759720861696 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).