Determinación del somatotipo en deportistas seleccionados (as) de la disciplina de voleibol del club Internacional de Arequipa de noviembre 2017 a enero 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis realiza la determinación y evaluación del somatotipo en deportistas seleccionados (as) de la disciplina de vóleibol del Club Internacional de Arequipa, mediante la aplicación del Método Antropométrico de Heath y Carter (1967), que emplea fórmulas validadas nacional e internacionalm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11768 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antropometría Ectomorfo Mesomorfo Endomorfo Somatotipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
id |
UNSA_cee0229dbd057cf05ecd762a42930b5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11768 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación del somatotipo en deportistas seleccionados (as) de la disciplina de voleibol del club Internacional de Arequipa de noviembre 2017 a enero 2018 |
title |
Determinación del somatotipo en deportistas seleccionados (as) de la disciplina de voleibol del club Internacional de Arequipa de noviembre 2017 a enero 2018 |
spellingShingle |
Determinación del somatotipo en deportistas seleccionados (as) de la disciplina de voleibol del club Internacional de Arequipa de noviembre 2017 a enero 2018 Landeo Ponce, Veronica Aurora Antropometría Ectomorfo Mesomorfo Endomorfo Somatotipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
title_short |
Determinación del somatotipo en deportistas seleccionados (as) de la disciplina de voleibol del club Internacional de Arequipa de noviembre 2017 a enero 2018 |
title_full |
Determinación del somatotipo en deportistas seleccionados (as) de la disciplina de voleibol del club Internacional de Arequipa de noviembre 2017 a enero 2018 |
title_fullStr |
Determinación del somatotipo en deportistas seleccionados (as) de la disciplina de voleibol del club Internacional de Arequipa de noviembre 2017 a enero 2018 |
title_full_unstemmed |
Determinación del somatotipo en deportistas seleccionados (as) de la disciplina de voleibol del club Internacional de Arequipa de noviembre 2017 a enero 2018 |
title_sort |
Determinación del somatotipo en deportistas seleccionados (as) de la disciplina de voleibol del club Internacional de Arequipa de noviembre 2017 a enero 2018 |
author |
Landeo Ponce, Veronica Aurora |
author_facet |
Landeo Ponce, Veronica Aurora |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cornejo Rosello Dianderas, Carlos Ismael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Landeo Ponce, Veronica Aurora |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Antropometría Ectomorfo Mesomorfo Endomorfo Somatotipo |
topic |
Antropometría Ectomorfo Mesomorfo Endomorfo Somatotipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
description |
La presente tesis realiza la determinación y evaluación del somatotipo en deportistas seleccionados (as) de la disciplina de vóleibol del Club Internacional de Arequipa, mediante la aplicación del Método Antropométrico de Heath y Carter (1967), que emplea fórmulas validadas nacional e internacionalmente, teniendo como base el protocolo de reglas de medición y estándares internacionales para la Evaluación Antropométrica, de la Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (ISAK), que coadyuvó al análisis de las medidas corporales, ofreciendo además la posibilidad de poder clasificar a los deportistas en sus tres componentes primarios: endomorfia, mesomorfia y ectomorfia, así como en sus diversas categorías. En el estudio participaron 81 voleibolistas: 64 mujeres y 17 hombres, entre los 8 y 26 años de edad. Los promedios generales encontrados en la edad decimal fueron de 14.07 años (damas 12.6 años y varones 19.6 años), una estatura de 157.80 cm. (damas 153.3 cm. y varones 174.8 cm.) y un peso corporal de 53.16 kg. (damas 49.4 kg. y varones 67.2 kg.). Además de obtener dichos resultados, se puede apreciar que el somatotipo medio del grupo femenino (5.2-3.9-2.3) es el ENDO-MESOMÓRFICO, con un endomorfismo dominante, teniendo como características principales una alta adiposidad relativa, moderado desarrollo músculo esquelético y moderada linealidad, lo que confirma su hegemonía, mientras que el somatotipo medio de los varones (3.2-4.1-2.9) MESOMORFISMO BALANCEADO con un mesomorfismo dominante, denota mayor volumen de músculos y huesos, moderada adiposidad relativa además de un menor volumen por unidad de altura. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-01T17:07:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-01T17:07:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11768 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11768 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5244d541-3377-4c19-bdc4-29dafec7ce8a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b6dd927a-5d58-42f4-887b-38933e45a072/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/69eb2bc1-d004-49b6-83a9-53129b554388/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 9d7257ebade2a745dc6094b7c4a02f5a bfbdba113ec354d2d93565a39d5244aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762857703997440 |
spelling |
Cornejo Rosello Dianderas, Carlos IsmaelLandeo Ponce, Veronica Aurora2021-02-01T17:07:16Z2021-02-01T17:07:16Z2019La presente tesis realiza la determinación y evaluación del somatotipo en deportistas seleccionados (as) de la disciplina de vóleibol del Club Internacional de Arequipa, mediante la aplicación del Método Antropométrico de Heath y Carter (1967), que emplea fórmulas validadas nacional e internacionalmente, teniendo como base el protocolo de reglas de medición y estándares internacionales para la Evaluación Antropométrica, de la Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (ISAK), que coadyuvó al análisis de las medidas corporales, ofreciendo además la posibilidad de poder clasificar a los deportistas en sus tres componentes primarios: endomorfia, mesomorfia y ectomorfia, así como en sus diversas categorías. En el estudio participaron 81 voleibolistas: 64 mujeres y 17 hombres, entre los 8 y 26 años de edad. Los promedios generales encontrados en la edad decimal fueron de 14.07 años (damas 12.6 años y varones 19.6 años), una estatura de 157.80 cm. (damas 153.3 cm. y varones 174.8 cm.) y un peso corporal de 53.16 kg. (damas 49.4 kg. y varones 67.2 kg.). Además de obtener dichos resultados, se puede apreciar que el somatotipo medio del grupo femenino (5.2-3.9-2.3) es el ENDO-MESOMÓRFICO, con un endomorfismo dominante, teniendo como características principales una alta adiposidad relativa, moderado desarrollo músculo esquelético y moderada linealidad, lo que confirma su hegemonía, mientras que el somatotipo medio de los varones (3.2-4.1-2.9) MESOMORFISMO BALANCEADO con un mesomorfismo dominante, denota mayor volumen de músculos y huesos, moderada adiposidad relativa además de un menor volumen por unidad de altura.Tesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11768spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAntropometríaEctomorfoMesomorfoEndomorfoSomatotipohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Determinación del somatotipo en deportistas seleccionados (as) de la disciplina de voleibol del club Internacional de Arequipa de noviembre 2017 a enero 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU1341620https://orcid.org/0000-0001-9875-576729409533Martinez Espinoza, Ruth JacquelineCornejo Rosello Dianderas, Carlos IsmaelOchoa Begazo, Roxana Belenhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Salud PúblicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Medicina-EnfermeriaMaestríaMaestra en Ciencias: Salud PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5244d541-3377-4c19-bdc4-29dafec7ce8a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPlapova.pdf.txtUPlapova.pdf.txtExtracted texttext/plain161124https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b6dd927a-5d58-42f4-887b-38933e45a072/download9d7257ebade2a745dc6094b7c4a02f5aMD53ORIGINALUPlapova.pdfUPlapova.pdfapplication/pdf1395773https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/69eb2bc1-d004-49b6-83a9-53129b554388/downloadbfbdba113ec354d2d93565a39d5244aaMD5120.500.12773/11768oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/117682022-06-01 22:36:32.435http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).