Determinación del somatotipo en deportistas seleccionados (as) de la disciplina de voleibol del club Internacional de Arequipa de noviembre 2017 a enero 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza la determinación y evaluación del somatotipo en deportistas seleccionados (as) de la disciplina de vóleibol del Club Internacional de Arequipa, mediante la aplicación del Método Antropométrico de Heath y Carter (1967), que emplea fórmulas validadas nacional e internacionalm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landeo Ponce, Veronica Aurora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11768
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antropometría
Ectomorfo
Mesomorfo
Endomorfo
Somatotipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La presente tesis realiza la determinación y evaluación del somatotipo en deportistas seleccionados (as) de la disciplina de vóleibol del Club Internacional de Arequipa, mediante la aplicación del Método Antropométrico de Heath y Carter (1967), que emplea fórmulas validadas nacional e internacionalmente, teniendo como base el protocolo de reglas de medición y estándares internacionales para la Evaluación Antropométrica, de la Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (ISAK), que coadyuvó al análisis de las medidas corporales, ofreciendo además la posibilidad de poder clasificar a los deportistas en sus tres componentes primarios: endomorfia, mesomorfia y ectomorfia, así como en sus diversas categorías. En el estudio participaron 81 voleibolistas: 64 mujeres y 17 hombres, entre los 8 y 26 años de edad. Los promedios generales encontrados en la edad decimal fueron de 14.07 años (damas 12.6 años y varones 19.6 años), una estatura de 157.80 cm. (damas 153.3 cm. y varones 174.8 cm.) y un peso corporal de 53.16 kg. (damas 49.4 kg. y varones 67.2 kg.). Además de obtener dichos resultados, se puede apreciar que el somatotipo medio del grupo femenino (5.2-3.9-2.3) es el ENDO-MESOMÓRFICO, con un endomorfismo dominante, teniendo como características principales una alta adiposidad relativa, moderado desarrollo músculo esquelético y moderada linealidad, lo que confirma su hegemonía, mientras que el somatotipo medio de los varones (3.2-4.1-2.9) MESOMORFISMO BALANCEADO con un mesomorfismo dominante, denota mayor volumen de músculos y huesos, moderada adiposidad relativa además de un menor volumen por unidad de altura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).