Niveles de ansiedad en personas con discapacidad auditiva de la asociación de sordos de Arequipa
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad determinar los niveles de ansiedad que presentan las personas con discapacidad auditiva de la Asociación de Sordos de Arequipa – ASA. La investigación es de tipo descriptivo y con un diseño no experimental, transversal. La muestra estuvo compuesta por 52 de pe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18656 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Discapacidad Auditiva Persona Sorda. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
id |
UNSA_ceab61524a20da7e5cc30d83723aaa0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18656 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Cueva Tejada, Marcela LeticiaHualla Zarate, Carlos AliCcallo Choque, Eddy Alexander2024-09-24T04:06:08Z2024-09-24T04:06:08Z2024El presente estudio tuvo como finalidad determinar los niveles de ansiedad que presentan las personas con discapacidad auditiva de la Asociación de Sordos de Arequipa – ASA. La investigación es de tipo descriptivo y con un diseño no experimental, transversal. La muestra estuvo compuesta por 52 de personas sordas de ambos sexos, con edades mayores a 18 años. Para lo cual se hizo uso del Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad – ISRA de Tobal y Cano, la cual fue adaptada sociolingüísticamente al contexto peruano por el procedimiento de juicio de expertos, donde se obtuvo calificaciones mayores e iguales a 0.70 en el alfa de Cronbach para cada uno de las situaciones y respuestas de ansiedad, considerándolas validas. Los resultados indican que las personas sordas de la Asociación de Sordos de Arequipa presentan un nivel de ansiedad moderada; así mismo, se observa que existe un mayor nivel de ansiedad en el sexo femenino a comparación del masculino; de igual forma, en cuanto al grupo de edad se evidencia un mayor nivel de ansiedad en el grupo de edad joven. Referidos al sistema de respuesta, se observa que el sistema de respuesta cognitivo y fisiológico muestran un nivel de ansiedad predominante a comparación del sistema de respuesta motora; mencionando a los rasgos de ansiedad, se evidencia que los rasgos de ansiedad ante la evaluación y rasgos ante situaciones habituales de la vida cotidiana presentan mayores niveles de ansiedad.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18656spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnsiedadDiscapacidad AuditivaPersona Sorda.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Niveles de ansiedad en personas con discapacidad auditiva de la asociación de sordos de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29604989https://orcid.org/0000-0001-7619-25617217701971048257313016Cueva Tejada, Marcela LeticiaVasquez Samalvides de Figari, Luana CandelariaPalomino Quispe, Ruben Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogoTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1910f610-cb49-4c00-a93b-96115c686ae1/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2591451https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dab9d95b-1f81-4848-9234-afa003e15164/download084ad129c531e740fa15a000ee0ac15cMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4273791https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1d92fc0-e24a-4e6c-b5c6-b548dcb4a4f4/download1ea24da3b3f4b47e232802388533b25dMD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf943978https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/30d45393-0fa6-42ad-954a-28adb2f4ba6c/download778602ad8ae92d1d94bcc70e65508677MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf445751https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/defa9fc1-60e5-4ce7-b660-6d5cffee279d/download6f987b342d2a2e7d8cf1c8cccd409104MD5420.500.12773/18656oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/186562024-10-23 15:12:39.572http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Niveles de ansiedad en personas con discapacidad auditiva de la asociación de sordos de Arequipa |
title |
Niveles de ansiedad en personas con discapacidad auditiva de la asociación de sordos de Arequipa |
spellingShingle |
Niveles de ansiedad en personas con discapacidad auditiva de la asociación de sordos de Arequipa Hualla Zarate, Carlos Ali Ansiedad Discapacidad Auditiva Persona Sorda. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
title_short |
Niveles de ansiedad en personas con discapacidad auditiva de la asociación de sordos de Arequipa |
title_full |
Niveles de ansiedad en personas con discapacidad auditiva de la asociación de sordos de Arequipa |
title_fullStr |
Niveles de ansiedad en personas con discapacidad auditiva de la asociación de sordos de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Niveles de ansiedad en personas con discapacidad auditiva de la asociación de sordos de Arequipa |
title_sort |
Niveles de ansiedad en personas con discapacidad auditiva de la asociación de sordos de Arequipa |
author |
Hualla Zarate, Carlos Ali |
author_facet |
Hualla Zarate, Carlos Ali Ccallo Choque, Eddy Alexander |
author_role |
author |
author2 |
Ccallo Choque, Eddy Alexander |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cueva Tejada, Marcela Leticia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hualla Zarate, Carlos Ali Ccallo Choque, Eddy Alexander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ansiedad Discapacidad Auditiva Persona Sorda. |
topic |
Ansiedad Discapacidad Auditiva Persona Sorda. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
description |
El presente estudio tuvo como finalidad determinar los niveles de ansiedad que presentan las personas con discapacidad auditiva de la Asociación de Sordos de Arequipa – ASA. La investigación es de tipo descriptivo y con un diseño no experimental, transversal. La muestra estuvo compuesta por 52 de personas sordas de ambos sexos, con edades mayores a 18 años. Para lo cual se hizo uso del Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad – ISRA de Tobal y Cano, la cual fue adaptada sociolingüísticamente al contexto peruano por el procedimiento de juicio de expertos, donde se obtuvo calificaciones mayores e iguales a 0.70 en el alfa de Cronbach para cada uno de las situaciones y respuestas de ansiedad, considerándolas validas. Los resultados indican que las personas sordas de la Asociación de Sordos de Arequipa presentan un nivel de ansiedad moderada; así mismo, se observa que existe un mayor nivel de ansiedad en el sexo femenino a comparación del masculino; de igual forma, en cuanto al grupo de edad se evidencia un mayor nivel de ansiedad en el grupo de edad joven. Referidos al sistema de respuesta, se observa que el sistema de respuesta cognitivo y fisiológico muestran un nivel de ansiedad predominante a comparación del sistema de respuesta motora; mencionando a los rasgos de ansiedad, se evidencia que los rasgos de ansiedad ante la evaluación y rasgos ante situaciones habituales de la vida cotidiana presentan mayores niveles de ansiedad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-24T04:06:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-24T04:06:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18656 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18656 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1910f610-cb49-4c00-a93b-96115c686ae1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dab9d95b-1f81-4848-9234-afa003e15164/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1d92fc0-e24a-4e6c-b5c6-b548dcb4a4f4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/30d45393-0fa6-42ad-954a-28adb2f4ba6c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/defa9fc1-60e5-4ce7-b660-6d5cffee279d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 084ad129c531e740fa15a000ee0ac15c 1ea24da3b3f4b47e232802388533b25d 778602ad8ae92d1d94bcc70e65508677 6f987b342d2a2e7d8cf1c8cccd409104 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762934407331840 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).