Las habilidades blandas y su relación con la inteligencia emocional en los grupos generacionales Baby Boomers, generación X y Millennials de cuatro empresas financieras de Arequipa metropolitana, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre las habilidades blandas y la inteligencia emocional en los grupos generacionales Baby Boomers, Generación X y Millennials de cuatro empresas financieras de Arequipa Metropolitana, 2019. La investigación es de tipo pura y aplicada,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11257 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades blandas inteligencia emocional grupos generacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre las habilidades blandas y la inteligencia emocional en los grupos generacionales Baby Boomers, Generación X y Millennials de cuatro empresas financieras de Arequipa Metropolitana, 2019. La investigación es de tipo pura y aplicada, nivel correlacional, enfoque cualitativo y diseño no experimental transversal. La muestra se conformó por 294 colaboradores mediante un muestreo aleatorio estratificado (aplicando la fórmula de Universos Finitos) a partir de los 1186 colaboradores de las sedes de las empresas financieras de análisis de Arequipa (BCP, Scotiabank, BBVA Continental e Interbank), siendo los elementos representativos del estudio las personas que trabajan a tiempo completo y medio tiempo en las instituciones referidas y con edades en el rango de 22 a 70 años. Los instrumentos de recolección de datos fueron el test CompeTEA (medición de la variable Habilidades Blandas) y el Inventario de Cociente Emocional de Bar-On (medición de la variable Inteligencia Emocional), siendo validados mediante juicio de expertos y aplicados previamente en un prueba piloto de 50 colaboradores de las 4 instituciones del estudio, que se eligieron de forma aleatoria donde se verificó su aplicabilidad a la muestra de estudio al demostrar una fuerte consistencia interna (Alfa de Cronbach de 0.886 y 0.877, respectivamente). Luego del proceso de recolección, tabulación, análisis e interpretación de datos, se concluyó que existe relación significativa entre las habilidades blandas y la inteligencia emocional en los grupos generacionales Baby Boomers, Generación X y Millennials de cuatro empresas financieras de Arequipa Metropolitana, 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).