Paciente post-operada de apendicitis aguda en pediatría del hospital Santa María del Socorro de Ica - 2016
Descripción del Articulo
En el presenta trabajo se superviso la evolución de un paciente de 4 años antes, durante y después de un proceso quirúrgico operatorio de emergencia por la presentación diagnosticada de apendicitis aguda en el hospital Santa María del Socorro de Ica. El paciente se presentó por un dolor abdominal po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8080 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apendicitis Aguda Apendicetomía Pediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
id |
UNSA_ce54484485b39ff5744f1e7bd04d4e28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8080 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Palomino Lopez, Juana Bertha2019-02-07T10:51:26Z2019-02-07T10:51:26Z2017En el presenta trabajo se superviso la evolución de un paciente de 4 años antes, durante y después de un proceso quirúrgico operatorio de emergencia por la presentación diagnosticada de apendicitis aguda en el hospital Santa María del Socorro de Ica. El paciente se presentó por un dolor abdominal por el área de emergencia, siendo inmediatamente revisada en el tópico y posterior diagnostico la derivaron de emergencia a un procedimiento operatorio de apendicetomía, el diagnostico post operatorio es peritonitis por apendicitis aguda, los resultados reportan un apéndices gangrenada en su totalidad conteniendo en su interior 2 coprolitos y secreción purulenta fétida de aproximadamente 50c.c. post operación pasa de inmediato a la unidad de recuperación post Anestésica donde se le dio vigilancia continua para evitar una posible complicación, la evolución del paciente fue optima por lo que pasa al servicio de pediatría el 27 de octubre del 2016 a las 10 pm ubicándola en la cama Nº 15 del hospital antes mencionado en el ambiente de cirugía. El tratamiento post operatorio consistió en la administración de tratamiento E.V. y una continua supervisión de su evolución, mientras por otra parte se educaba a los padres para que tengan conocimiento de lo que le había ocurrido a su pequeña hija y tengan así un cuidado futuro con ella y sus otros hijos, ya que la prevención es ante todo más importante en contramedida para el desarrollo de una enfermedad. Al observar una mejoría considerable en el caso de la niña se procedió a dar el alta correspondiente el 1 de noviembreTrabajo Academicoapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8080spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAApendicitis AgudaApendicetomíaPediatríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Paciente post-operada de apendicitis aguda en pediatría del hospital Santa María del Socorro de Ica - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU21517797912859Zea Rodriguez, MagdaIncalla Flores, IsabelHuamán Mayta, Justinianahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoPediatríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Enfermería, con mención en: PediatríaORIGINALENSpalojb(2).pdfapplication/pdf669962https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ebc9a12d-9fd1-48a3-bb0a-71b8c39ec762/download1dc9e8f57fea052d87bb5d59b1d0f5e7MD51TEXTUNSA/8080oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/80802023-04-11 05:32:05.145http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Paciente post-operada de apendicitis aguda en pediatría del hospital Santa María del Socorro de Ica - 2016 |
title |
Paciente post-operada de apendicitis aguda en pediatría del hospital Santa María del Socorro de Ica - 2016 |
spellingShingle |
Paciente post-operada de apendicitis aguda en pediatría del hospital Santa María del Socorro de Ica - 2016 Palomino Lopez, Juana Bertha Apendicitis Aguda Apendicetomía Pediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
title_short |
Paciente post-operada de apendicitis aguda en pediatría del hospital Santa María del Socorro de Ica - 2016 |
title_full |
Paciente post-operada de apendicitis aguda en pediatría del hospital Santa María del Socorro de Ica - 2016 |
title_fullStr |
Paciente post-operada de apendicitis aguda en pediatría del hospital Santa María del Socorro de Ica - 2016 |
title_full_unstemmed |
Paciente post-operada de apendicitis aguda en pediatría del hospital Santa María del Socorro de Ica - 2016 |
title_sort |
Paciente post-operada de apendicitis aguda en pediatría del hospital Santa María del Socorro de Ica - 2016 |
author |
Palomino Lopez, Juana Bertha |
author_facet |
Palomino Lopez, Juana Bertha |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Lopez, Juana Bertha |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Apendicitis Aguda Apendicetomía Pediatría |
topic |
Apendicitis Aguda Apendicetomía Pediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
description |
En el presenta trabajo se superviso la evolución de un paciente de 4 años antes, durante y después de un proceso quirúrgico operatorio de emergencia por la presentación diagnosticada de apendicitis aguda en el hospital Santa María del Socorro de Ica. El paciente se presentó por un dolor abdominal por el área de emergencia, siendo inmediatamente revisada en el tópico y posterior diagnostico la derivaron de emergencia a un procedimiento operatorio de apendicetomía, el diagnostico post operatorio es peritonitis por apendicitis aguda, los resultados reportan un apéndices gangrenada en su totalidad conteniendo en su interior 2 coprolitos y secreción purulenta fétida de aproximadamente 50c.c. post operación pasa de inmediato a la unidad de recuperación post Anestésica donde se le dio vigilancia continua para evitar una posible complicación, la evolución del paciente fue optima por lo que pasa al servicio de pediatría el 27 de octubre del 2016 a las 10 pm ubicándola en la cama Nº 15 del hospital antes mencionado en el ambiente de cirugía. El tratamiento post operatorio consistió en la administración de tratamiento E.V. y una continua supervisión de su evolución, mientras por otra parte se educaba a los padres para que tengan conocimiento de lo que le había ocurrido a su pequeña hija y tengan así un cuidado futuro con ella y sus otros hijos, ya que la prevención es ante todo más importante en contramedida para el desarrollo de una enfermedad. Al observar una mejoría considerable en el caso de la niña se procedió a dar el alta correspondiente el 1 de noviembre |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-07T10:51:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-07T10:51:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8080 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8080 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ebc9a12d-9fd1-48a3-bb0a-71b8c39ec762/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1dc9e8f57fea052d87bb5d59b1d0f5e7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762771446038528 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).