Monitoreo de taludes con radares para el control de riesgos geotécnicos en la mina a tajo abierto, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. departamento Arequipa, provincia Arequipa, distrito Uchumayo
Descripción del Articulo
Los fenómenos de deformación y colapso de taludes en minería a cielo abierto son fenómenos comunes en los macizos rocosos que se encuentran bajo un sistema de tensión, el cual se ve afectado por las actividades propia de la actividad minera, lo cual conlleva a una acumulación de tensión sobre los pl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11960 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11960 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estabilidad de talud Monitoreo de taludes SSR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
| id |
UNSA_cdc3a736cce41b14a6e44cea448188b9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11960 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Monitoreo de taludes con radares para el control de riesgos geotécnicos en la mina a tajo abierto, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. departamento Arequipa, provincia Arequipa, distrito Uchumayo |
| title |
Monitoreo de taludes con radares para el control de riesgos geotécnicos en la mina a tajo abierto, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. departamento Arequipa, provincia Arequipa, distrito Uchumayo |
| spellingShingle |
Monitoreo de taludes con radares para el control de riesgos geotécnicos en la mina a tajo abierto, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. departamento Arequipa, provincia Arequipa, distrito Uchumayo Huarache Chilo, Edwin Amador Estabilidad de talud Monitoreo de taludes SSR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
| title_short |
Monitoreo de taludes con radares para el control de riesgos geotécnicos en la mina a tajo abierto, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. departamento Arequipa, provincia Arequipa, distrito Uchumayo |
| title_full |
Monitoreo de taludes con radares para el control de riesgos geotécnicos en la mina a tajo abierto, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. departamento Arequipa, provincia Arequipa, distrito Uchumayo |
| title_fullStr |
Monitoreo de taludes con radares para el control de riesgos geotécnicos en la mina a tajo abierto, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. departamento Arequipa, provincia Arequipa, distrito Uchumayo |
| title_full_unstemmed |
Monitoreo de taludes con radares para el control de riesgos geotécnicos en la mina a tajo abierto, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. departamento Arequipa, provincia Arequipa, distrito Uchumayo |
| title_sort |
Monitoreo de taludes con radares para el control de riesgos geotécnicos en la mina a tajo abierto, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. departamento Arequipa, provincia Arequipa, distrito Uchumayo |
| author |
Huarache Chilo, Edwin Amador |
| author_facet |
Huarache Chilo, Edwin Amador |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Bustamante, Paulo Mauro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huarache Chilo, Edwin Amador |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estabilidad de talud Monitoreo de taludes SSR |
| topic |
Estabilidad de talud Monitoreo de taludes SSR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
| description |
Los fenómenos de deformación y colapso de taludes en minería a cielo abierto son fenómenos comunes en los macizos rocosos que se encuentran bajo un sistema de tensión, el cual se ve afectado por las actividades propia de la actividad minera, lo cual conlleva a una acumulación de tensión sobre los planos de debilidad. Los colapsos de talud pueden conllevar consecuencias catastróficas con pérdidas de vidas humanas, por lo que se hace necesario un procedimiento sistemático que permita monitorear las deformaciones en los taludes, siendo estos precursores de fallas en el mismo, de manera que se tenga un control sobre los riesgos geotécnicos que se presentan en la actividad minera. Los métodos convencionales para realizar el monitoreo de estabilidad de taludes comprende la inspección visual y el mapeo de grietas de tensión, además de redes de prismas y estación total, entre otros para medir el desplazamiento del talud, estos últimos pueden ser movidos debido a las operaciones mineras, además de monitorear solo los puntos donde son instalados. Por otro lado, los radares de estabilidad de talud (SSR) se presentan como una tecnología moderna de sensoramiento remoto que permite el monitoreo de grades áreas en el talud sin necesidad de tener contacto con este. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la estabilidad de los taludes en la mina Cerro Verde mediante el empleo de radares de talud para el control de los riesgos geotécnicos. Este ha mostrado un buen desempeño previniendo pérdidas humanas como materiales. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-19T13:11:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-19T13:11:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11960 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11960 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e41d7379-1cb6-43a0-b98d-c28f828a18b8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/200946b4-56ca-4fc4-80a9-7047bc12b36a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1c3d9263-cf54-4e57-afa6-3ef14a177761/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e4ef374e20ad76707979d8a80934786 7dca2fe2781ced19b8e706db2cf81e6c c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762982169968640 |
| spelling |
Valdivia Bustamante, Paulo MauroHuarache Chilo, Edwin Amador2021-02-19T13:11:36Z2021-02-19T13:11:36Z2020Los fenómenos de deformación y colapso de taludes en minería a cielo abierto son fenómenos comunes en los macizos rocosos que se encuentran bajo un sistema de tensión, el cual se ve afectado por las actividades propia de la actividad minera, lo cual conlleva a una acumulación de tensión sobre los planos de debilidad. Los colapsos de talud pueden conllevar consecuencias catastróficas con pérdidas de vidas humanas, por lo que se hace necesario un procedimiento sistemático que permita monitorear las deformaciones en los taludes, siendo estos precursores de fallas en el mismo, de manera que se tenga un control sobre los riesgos geotécnicos que se presentan en la actividad minera. Los métodos convencionales para realizar el monitoreo de estabilidad de taludes comprende la inspección visual y el mapeo de grietas de tensión, además de redes de prismas y estación total, entre otros para medir el desplazamiento del talud, estos últimos pueden ser movidos debido a las operaciones mineras, además de monitorear solo los puntos donde son instalados. Por otro lado, los radares de estabilidad de talud (SSR) se presentan como una tecnología moderna de sensoramiento remoto que permite el monitoreo de grades áreas en el talud sin necesidad de tener contacto con este. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la estabilidad de los taludes en la mina Cerro Verde mediante el empleo de radares de talud para el control de los riesgos geotécnicos. Este ha mostrado un buen desempeño previniendo pérdidas humanas como materiales.Tesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11960spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstabilidad de taludMonitoreo de taludesSSRhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02Monitoreo de taludes con radares para el control de riesgos geotécnicos en la mina a tajo abierto, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. departamento Arequipa, provincia Arequipa, distrito Uchumayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29505631https://orcid.org/0000-0001-9481-688440194375532146Meza Arestegui, Pablo RubénChacón Arcaya, Salomé GuadalupeZevallos Valdivia, Leonardo Miguelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTitulo ProfesionalIngeniero GeólogoTEXTIGhuchea.pdf.txtIGhuchea.pdf.txtExtracted texttext/plain181037https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e41d7379-1cb6-43a0-b98d-c28f828a18b8/download4e4ef374e20ad76707979d8a80934786MD53ORIGINALIGhuchea.pdfIGhuchea.pdfapplication/pdf17366510https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/200946b4-56ca-4fc4-80a9-7047bc12b36a/download7dca2fe2781ced19b8e706db2cf81e6cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1c3d9263-cf54-4e57-afa6-3ef14a177761/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/11960oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/119602022-05-13 22:35:24.961http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).