Análisis geotécnico de los taludes del tajo apumayo norte, proyecto minero Apumayo Dto. Cora-Cora – Dpto. Ayacucho

Descripción del Articulo

El Proyecto Minero Apumayo es una operación minera a tajo abierto dedicado a la producción de oro y plata a partir de un cuerpo mineralizado sobre rocas volcánicas alteradas. El proceso de extracción de mineral se realiza posterior a la voladura conformando bancos en los cuales los taludes quedan ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Merino, Erika Sarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1405
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad, Tajo, Talud, Análisis, Geomecánica, Factor de seguridad
Descripción
Sumario:El Proyecto Minero Apumayo es una operación minera a tajo abierto dedicado a la producción de oro y plata a partir de un cuerpo mineralizado sobre rocas volcánicas alteradas. El proceso de extracción de mineral se realiza posterior a la voladura conformando bancos en los cuales los taludes quedan expuestos, por ello las condiciones de los taludes deben ser estudiadas y evaluadas, y definir si su inestabilidad está asociada a las características litológicas, estructurales y la precipitación. La presente investigación tiene como objetivo realizar el análisis geotécnico de los taludes del tajo Apumayo Norte, en el Proyecto Minero Apumayo. Para ello se realizó los estudios y ensayos en el material rocoso y se efectuó la caracterización geomecánica de los taludes en las consideradas secciones representativas del Tajo, con la finalidad de determinar el comportamiento geomecánico y su influencia en la estabilidad de los taludes. Se obtuvo como resultado que los taludes presentes en el Tajo cuentan con Factores de Seguridad con valores por encima del mínimo recomendado como es 1.5 en condiciones estáticas y 1.0 en condiciones pseudoestáticas, esto únicamente si se cumple con las características de ángulos de reposo mínimo para el material suelto encontrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).