Evaluación de la parte activa de transformadores mediante el ensayo del análisis de respuesta al barrido de la frecuencia
Descripción del Articulo
Las cantidades de fallas en transformadores y fallas en el sistema eléctrico de potencia, atraen como consecuencias pérdidas económicas, riesgos con daño a la propiedad y al personal que labora en cada sub estación eléctrica. El objetivo de este trabajo es asegurar la continuidad de operación confia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2577 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transformador Respuesta al Barrido Parte Activa Devanados Electromecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Las cantidades de fallas en transformadores y fallas en el sistema eléctrico de potencia, atraen como consecuencias pérdidas económicas, riesgos con daño a la propiedad y al personal que labora en cada sub estación eléctrica. El objetivo de este trabajo es asegurar la continuidad de operación confiable de los transformadores. Por lo cual se presenta un estudio del ensayo del análisis de respuesta al barrido de la frecuencia (SFRA por sus siglas en inglés) aplicado a la evaluación y diagnóstico de transformadores de potencia. Primeramente, para dar comienzo al estudio se presenta una breve introducción con el cual podrá darse una explicación o idea general acerca del método y contenido del estudio. El presente trabajo se aplica de forma experimental los fundamentos teórico- prácticos del análisis de respuesta en frecuencia en transformadores sumergidos en aceite. Finalmente, ejecutar de forma práctica el ensayo de la respuesta al barrido de la frecuencia, luego se evalúa y se describe un breve diagnóstico de la parte activa conformada por el núcleo, devanados y aceite aislante del transformador, previo a su operación o servicio. La mayoría de los transformadores intervenidos y evaluados se hallan en su posición final, en su sub estación eléctrica correspondiente, luego de haberse transportado de fábrica, ensamblado y culminado la parte electromecánica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).