Evaluación de la parte activa de transformadores mediante el ensayo del análisis de respuesta al barrido de la frecuencia

Descripción del Articulo

Las cantidades de fallas en transformadores y fallas en el sistema eléctrico de potencia, atraen como consecuencias pérdidas económicas, riesgos con daño a la propiedad y al personal que labora en cada sub estación eléctrica. El objetivo de este trabajo es asegurar la continuidad de operación confia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Quispe, Jean Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2577
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformador
Respuesta al Barrido
Parte Activa
Devanados
Electromecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_cd58c54d652d0720477194dbbd0599b4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2577
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Aquino Quispe, Jean Carlos2017-10-03T10:31:30Z2017-10-03T10:31:30Z2017Las cantidades de fallas en transformadores y fallas en el sistema eléctrico de potencia, atraen como consecuencias pérdidas económicas, riesgos con daño a la propiedad y al personal que labora en cada sub estación eléctrica. El objetivo de este trabajo es asegurar la continuidad de operación confiable de los transformadores. Por lo cual se presenta un estudio del ensayo del análisis de respuesta al barrido de la frecuencia (SFRA por sus siglas en inglés) aplicado a la evaluación y diagnóstico de transformadores de potencia. Primeramente, para dar comienzo al estudio se presenta una breve introducción con el cual podrá darse una explicación o idea general acerca del método y contenido del estudio. El presente trabajo se aplica de forma experimental los fundamentos teórico- prácticos del análisis de respuesta en frecuencia en transformadores sumergidos en aceite. Finalmente, ejecutar de forma práctica el ensayo de la respuesta al barrido de la frecuencia, luego se evalúa y se describe un breve diagnóstico de la parte activa conformada por el núcleo, devanados y aceite aislante del transformador, previo a su operación o servicio. La mayoría de los transformadores intervenidos y evaluados se hallan en su posición final, en su sub estación eléctrica correspondiente, luego de haberse transportado de fábrica, ensamblado y culminado la parte electromecánica.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2577spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATransformadorRespuesta al BarridoParte ActivaDevanadosElectromecánicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Evaluación de la parte activa de transformadores mediante el ensayo del análisis de respuesta al barrido de la frecuenciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU711046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectricistaORIGINALELaqqujc.pdfapplication/pdf7705812https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7d87ffd-cc7b-4cfa-96db-f1e3f57cf526/download049de2a8d4ce5485b13ae3d0a05d6f62MD51TEXTELaqqujc.pdf.txtELaqqujc.pdf.txtExtracted texttext/plain199020https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0ff1afb5-b070-4017-8408-b353c1721df9/download50130fb8b94f8eca3f2ebac0393d83cbMD52UNSA/2577oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/25772022-12-13 00:37:14.52http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la parte activa de transformadores mediante el ensayo del análisis de respuesta al barrido de la frecuencia
title Evaluación de la parte activa de transformadores mediante el ensayo del análisis de respuesta al barrido de la frecuencia
spellingShingle Evaluación de la parte activa de transformadores mediante el ensayo del análisis de respuesta al barrido de la frecuencia
Aquino Quispe, Jean Carlos
Transformador
Respuesta al Barrido
Parte Activa
Devanados
Electromecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Evaluación de la parte activa de transformadores mediante el ensayo del análisis de respuesta al barrido de la frecuencia
title_full Evaluación de la parte activa de transformadores mediante el ensayo del análisis de respuesta al barrido de la frecuencia
title_fullStr Evaluación de la parte activa de transformadores mediante el ensayo del análisis de respuesta al barrido de la frecuencia
title_full_unstemmed Evaluación de la parte activa de transformadores mediante el ensayo del análisis de respuesta al barrido de la frecuencia
title_sort Evaluación de la parte activa de transformadores mediante el ensayo del análisis de respuesta al barrido de la frecuencia
author Aquino Quispe, Jean Carlos
author_facet Aquino Quispe, Jean Carlos
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aquino Quispe, Jean Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Transformador
Respuesta al Barrido
Parte Activa
Devanados
Electromecánica
topic Transformador
Respuesta al Barrido
Parte Activa
Devanados
Electromecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Las cantidades de fallas en transformadores y fallas en el sistema eléctrico de potencia, atraen como consecuencias pérdidas económicas, riesgos con daño a la propiedad y al personal que labora en cada sub estación eléctrica. El objetivo de este trabajo es asegurar la continuidad de operación confiable de los transformadores. Por lo cual se presenta un estudio del ensayo del análisis de respuesta al barrido de la frecuencia (SFRA por sus siglas en inglés) aplicado a la evaluación y diagnóstico de transformadores de potencia. Primeramente, para dar comienzo al estudio se presenta una breve introducción con el cual podrá darse una explicación o idea general acerca del método y contenido del estudio. El presente trabajo se aplica de forma experimental los fundamentos teórico- prácticos del análisis de respuesta en frecuencia en transformadores sumergidos en aceite. Finalmente, ejecutar de forma práctica el ensayo de la respuesta al barrido de la frecuencia, luego se evalúa y se describe un breve diagnóstico de la parte activa conformada por el núcleo, devanados y aceite aislante del transformador, previo a su operación o servicio. La mayoría de los transformadores intervenidos y evaluados se hallan en su posición final, en su sub estación eléctrica correspondiente, luego de haberse transportado de fábrica, ensamblado y culminado la parte electromecánica.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-03T10:31:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-03T10:31:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2577
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2577
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7d87ffd-cc7b-4cfa-96db-f1e3f57cf526/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0ff1afb5-b070-4017-8408-b353c1721df9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 049de2a8d4ce5485b13ae3d0a05d6f62
50130fb8b94f8eca3f2ebac0393d83cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762819861938176
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).