Análisis del método de barrido de frecuencia para diagnóstico del transformador de potencia en 20MVA S.E Chilota - Moquegua 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación se plantea una solución al problema de diagnóstico y evaluación de los desplazamientos internos del trasformador de potencia de 20MVA S.E Chilota – Moquegua, la aplicabilidad y la efectividad del método SFRA y el equipo FRAX 101 de Megger. Por ello se tiene como objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Turpo Diaz, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18812
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformadores de potencia
SFRA
Pruebas eléctricas
Megger
Calidad de energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se plantea una solución al problema de diagnóstico y evaluación de los desplazamientos internos del trasformador de potencia de 20MVA S.E Chilota – Moquegua, la aplicabilidad y la efectividad del método SFRA y el equipo FRAX 101 de Megger. Por ello se tiene como objetivo es la aplicación del método SFRA para diagnosticar y evaluar las deformaciones internas del transformador de potencia, La presente investigación se llevó acabo en la subestación eléctrica de chilota – Moquegua, como objeto de estudio se tiene el transformador de potencia de 20MVA. Se plantea la aplicación de la metodología del tipo pre experimental al tener un solo grupo de medición. Con las pruebas FAT y pruebas SAT. En conclusión la investigación pre - experimental realizado en este proyecto demuestra En pruebas realizadas en los Terminales Alimentados : 3u1-3u2-3v-3w / Terminales Abiertos : 1U-1V-1W-1N-2u-2v-2w-2n, en el los rangos de frecuencias ( 100kHz < f > 1MHz) zona influencia de los Bushings, Las gráficas nos muestran una alteración en la zona de conexiones Esto debido a que en fabrica utilizaron unos bushings de prueba, .en los demás conexiones no se encontraron ningún tipo de deformaciones en el núcleo del trasformador ni desplazamientos entre bobinados. Lo cual indica que el transformador de potencia, no sufrió golpes externos ni internos, por lo tanto llegamos a la conclusión de que el equipo FRAX 101 MEGGER es una herramienta de diagnóstico para aplicar en transformadores de potencia. Por tanto el método SFRA es un método para diagnosticar y evaluar la deformación típica de los devanados del transformador en el sitio de manera efectiva y precisa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).