Evaluación de un circuito de recuperación de plomo y zinc mediante gravimetría y flotación
Descripción del Articulo
El presente estudio está abocado principalmente en la evaluación la dosificación de adecuados colectores para su recuperación de plomo y zinc mediante gravimetría y flotación a nivel laboratorio, considerándose las mayores variables significantes que intervienen en el proceso y su importancia relati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15413 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | flotación granulometría gravimetría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente estudio está abocado principalmente en la evaluación la dosificación de adecuados colectores para su recuperación de plomo y zinc mediante gravimetría y flotación a nivel laboratorio, considerándose las mayores variables significantes que intervienen en el proceso y su importancia relativa. Los Metalurgistas debido al trabajo que desempeñan, deberán evaluar la mineralogía luego la adaptación metalúrgica que consistirá en la preparación mecánica, seguido de la concentración gravimétrica de minerales pesados como son la cerusita y anglesita; y seguido de la flotación de la galena y blenda; hasta encontrar al que permita optimizar los resultados metalúrgicos, el presente trabajo consistirá en evaluar reactivos de flotación, principalmente colectores y espumantes. El estudio experimental se realizó mediante pruebas metalúrgicas a nivel laboratorio en una celda de flotación y una espiral Humphrey. Siendo las recuperaciones más optimas se consiguió en la espiral con un flujo de 65 L/minuto y con un porcentaje de solidos del 30% con el 100% pasante en malla 65 Tyler; mientas que en la flotación se trabajó con 35% de sólidos y 80% pasante en malla 150 Tyler. Obteniéndose una recuperación total del 85% de Pb y 82.5% de Zn. Así mismo las pruebas de laboratorio se realizaron con el objetivo de analizar dichos reactivos de flotación para obtener un esquema de dosificación para la obtener mejores resultados para la recuperación del plomo y el zinc mediante un circuito, se tomó muestras del producto final del circuito de molienda para cada prueba que se realizó. Es importante mencionar que la granulometría también juega un rol importante en el proceso de flotación ya que tiene una influencia significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).