Elaboración de un procedimiento para el seguimiento de eventos de fallas en sistemas eléctricos de transmisión de alta tensión

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de suficiencia profesional es elaborar un procedimiento que sirva de guía para el seguimiento de eventos de fallas en sistemas eléctricos de transmisión de alta tensión, ya que es de gran interés evitar incurrir en incumplimientos de la normativa vigente y posteriores mul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Cano, Rommel Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento
Seguimiento de eventos de fallas
Sistemas eléctricos de transmisión de alta tensión.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_ccb9bd915d6d8225ee798f0d481e714c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19006
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Huamani Cano, Rommel Gustavo2024-11-23T16:14:41Z2024-11-23T16:14:41Z2024El objetivo de este trabajo de suficiencia profesional es elaborar un procedimiento que sirva de guía para el seguimiento de eventos de fallas en sistemas eléctricos de transmisión de alta tensión, ya que es de gran interés evitar incurrir en incumplimientos de la normativa vigente y posteriores multas por desconocimiento del mismo; por lo que se debe conocer su marco normativo, plazos de envió de los informes de falla, reportes de cumplimento, representantes ante el COES, recursos de reconsideración que se pueden presentar y otros que se detallan en el trabajo de suficiencia profesional. En particular en el desarrollo del procedimiento, se ejemplificarán con eventos reales de falla presentados en las instalaciones de REDINTER y se verá el proceso que se sigue desde que ocurre el evento de falla hasta su cierre. En la Parte I se describe mi curriculum vitae, en la Parte II se describe los datos generales referentes a la empresa de transmisión eléctrica donde laboro, en la Parte III se presenta el trabajo de suficiencia profesional en donde en el capítulo 1 esta las generalidades (planteamiento del problema, descripción del procedimiento, objetivos, etc.); en el capítulo 2 se realiza el marco teórico; en el capítulo 3 se detalla el procedimiento que se sigue desde que se presenta un evento de falla hasta su cierre; en el capítulo de 4 se realiza un resumen estadístico de eventos de falla presentados en las instalaciones de REDINTER y se presenta un caso práctico de un evento de falla real.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19006spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProcedimientoSeguimiento de eventos de fallasSistemas eléctricos de transmisión de alta tensión.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Elaboración de un procedimiento para el seguimiento de eventos de fallas en sistemas eléctricos de transmisión de alta tensióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU42377755711046Carrasco Zuñiga, Harry Nestor RolandChirinos Apaza, Luis AdrianQuispe Puma, Jaime Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectricistaORIGINALTrabajo de Suficiencia Profesional.pdfapplication/pdf13461145https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9b01efb1-08bb-449a-8f51-363cddc4a35a/download8e4515a568d73d8c97983654d7256da4MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf13660935https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29531da6-0a48-486c-a691-85129719570b/download23ce0a8dfbd63db7d71edb249b33b56eMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1065794https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/275c19ee-6e83-41c8-85d1-2bd483b9d320/download9cff6e3ef791a6e847840813e53fa3f7MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6ae16a3-d84c-46e7-8ffe-486ceb656ed7/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19006oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/190062024-11-24 23:26:40.721http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de un procedimiento para el seguimiento de eventos de fallas en sistemas eléctricos de transmisión de alta tensión
title Elaboración de un procedimiento para el seguimiento de eventos de fallas en sistemas eléctricos de transmisión de alta tensión
spellingShingle Elaboración de un procedimiento para el seguimiento de eventos de fallas en sistemas eléctricos de transmisión de alta tensión
Huamani Cano, Rommel Gustavo
Procedimiento
Seguimiento de eventos de fallas
Sistemas eléctricos de transmisión de alta tensión.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Elaboración de un procedimiento para el seguimiento de eventos de fallas en sistemas eléctricos de transmisión de alta tensión
title_full Elaboración de un procedimiento para el seguimiento de eventos de fallas en sistemas eléctricos de transmisión de alta tensión
title_fullStr Elaboración de un procedimiento para el seguimiento de eventos de fallas en sistemas eléctricos de transmisión de alta tensión
title_full_unstemmed Elaboración de un procedimiento para el seguimiento de eventos de fallas en sistemas eléctricos de transmisión de alta tensión
title_sort Elaboración de un procedimiento para el seguimiento de eventos de fallas en sistemas eléctricos de transmisión de alta tensión
author Huamani Cano, Rommel Gustavo
author_facet Huamani Cano, Rommel Gustavo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Cano, Rommel Gustavo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procedimiento
Seguimiento de eventos de fallas
Sistemas eléctricos de transmisión de alta tensión.
topic Procedimiento
Seguimiento de eventos de fallas
Sistemas eléctricos de transmisión de alta tensión.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El objetivo de este trabajo de suficiencia profesional es elaborar un procedimiento que sirva de guía para el seguimiento de eventos de fallas en sistemas eléctricos de transmisión de alta tensión, ya que es de gran interés evitar incurrir en incumplimientos de la normativa vigente y posteriores multas por desconocimiento del mismo; por lo que se debe conocer su marco normativo, plazos de envió de los informes de falla, reportes de cumplimento, representantes ante el COES, recursos de reconsideración que se pueden presentar y otros que se detallan en el trabajo de suficiencia profesional. En particular en el desarrollo del procedimiento, se ejemplificarán con eventos reales de falla presentados en las instalaciones de REDINTER y se verá el proceso que se sigue desde que ocurre el evento de falla hasta su cierre. En la Parte I se describe mi curriculum vitae, en la Parte II se describe los datos generales referentes a la empresa de transmisión eléctrica donde laboro, en la Parte III se presenta el trabajo de suficiencia profesional en donde en el capítulo 1 esta las generalidades (planteamiento del problema, descripción del procedimiento, objetivos, etc.); en el capítulo 2 se realiza el marco teórico; en el capítulo 3 se detalla el procedimiento que se sigue desde que se presenta un evento de falla hasta su cierre; en el capítulo de 4 se realiza un resumen estadístico de eventos de falla presentados en las instalaciones de REDINTER y se presenta un caso práctico de un evento de falla real.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-23T16:14:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-23T16:14:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19006
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19006
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9b01efb1-08bb-449a-8f51-363cddc4a35a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29531da6-0a48-486c-a691-85129719570b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/275c19ee-6e83-41c8-85d1-2bd483b9d320/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6ae16a3-d84c-46e7-8ffe-486ceb656ed7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e4515a568d73d8c97983654d7256da4
23ce0a8dfbd63db7d71edb249b33b56e
9cff6e3ef791a6e847840813e53fa3f7
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762763786190848
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).