Percepción del cuidado humanizado en pacientes hospitalizados en el Hospital “Augusto Hernández Mendoza” EsSalud Ica - 2016

Descripción del Articulo

La investigación titulada PERCEPCIÓN DEL CUIDADO HUMANIZADO EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN EL HOSPITAL “AUGUSTO HERNÁNDEZ MENDOZA” ESSALUD ICA – 2016, tiene como objetivo determinar la percepción del cuidado humanizado que brindan las enfermeras a la persona hospitalizada, en el hospital “Augusto He...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pecho Tataje, Marianela Clarisa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4769
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción del Cuidado
Cuidado Humanizado
Pacientes
Percepción de Comportamientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_cc62b385bab494332630d0e44c91e620
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4769
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción del cuidado humanizado en pacientes hospitalizados en el Hospital “Augusto Hernández Mendoza” EsSalud Ica - 2016
title Percepción del cuidado humanizado en pacientes hospitalizados en el Hospital “Augusto Hernández Mendoza” EsSalud Ica - 2016
spellingShingle Percepción del cuidado humanizado en pacientes hospitalizados en el Hospital “Augusto Hernández Mendoza” EsSalud Ica - 2016
Pecho Tataje, Marianela Clarisa
Percepción del Cuidado
Cuidado Humanizado
Pacientes
Percepción de Comportamientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Percepción del cuidado humanizado en pacientes hospitalizados en el Hospital “Augusto Hernández Mendoza” EsSalud Ica - 2016
title_full Percepción del cuidado humanizado en pacientes hospitalizados en el Hospital “Augusto Hernández Mendoza” EsSalud Ica - 2016
title_fullStr Percepción del cuidado humanizado en pacientes hospitalizados en el Hospital “Augusto Hernández Mendoza” EsSalud Ica - 2016
title_full_unstemmed Percepción del cuidado humanizado en pacientes hospitalizados en el Hospital “Augusto Hernández Mendoza” EsSalud Ica - 2016
title_sort Percepción del cuidado humanizado en pacientes hospitalizados en el Hospital “Augusto Hernández Mendoza” EsSalud Ica - 2016
author Pecho Tataje, Marianela Clarisa
author_facet Pecho Tataje, Marianela Clarisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez Rondón, Sonia Olinda
dc.contributor.author.fl_str_mv Pecho Tataje, Marianela Clarisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Percepción del Cuidado
Cuidado Humanizado
Pacientes
Percepción de Comportamientos
topic Percepción del Cuidado
Cuidado Humanizado
Pacientes
Percepción de Comportamientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La investigación titulada PERCEPCIÓN DEL CUIDADO HUMANIZADO EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN EL HOSPITAL “AUGUSTO HERNÁNDEZ MENDOZA” ESSALUD ICA – 2016, tiene como objetivo determinar la percepción del cuidado humanizado que brindan las enfermeras a la persona hospitalizada, en el hospital “Augusto Hernández”; teniendo como propósito contribuir a la mejora de la calidad del cuidado que brinda la enfermera. Este es un estudio cuantitativo, descriptivo transversal, realizado entre noviembre 2015 y marzo 2016. Con una muestra de 108 personas hospitalizadas en una institución de salud de Ica. Los datos se obtuvieron a través una encuesta y la aplicación del instrumento: Percepción de Comportamientos de Cuidado Humanizado de Enfermería (PCHE). El procesamiento de la información se realizó con el paquete estadístico SPSS versión 20.0 Los datos se presentaron en tablas y gráficas de distribución de frecuencia expresadas en números absolutos, porcentajes, promedios y desviación estándar. En los resultados se halló que el 32.4% de los pacientes hospitalizados siempre perciben un comportamiento humanizado por parte de las enfermeras (os), el 31.5% perciben casi siempre dicho comportamiento, algunas veces lo percibe el 25.9% y nunca sólo un 10.2% de nuestra población en estudio. El 63.0 % percibe que algunas veces se evalúan los sentimientos del paciente, el 50.0% y 44.4% que perciben casi siempre las características de la enfermera como la calidez, simpatía, otras y el apoyo emocional, respectivamente, el 44.4% siempre perciben la empatía de la enfermera(o). La investigación titulada PERCEPCIÓN DEL CUIDADO HUMANIZADO EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN EL HOSPITAL “AUGUSTO HERNÁNDEZ MENDOZA” ESSALUD ICA – 2016, tiene como objetivo determinar la percepción del cuidado humanizado que brindan las enfermeras a la persona hospitalizada, en el hospital “Augusto Hernández”; teniendo como propósito contribuir a la mejora de la calidad del cuidado que brinda la enfermera. Este es un estudio cuantitativo, descriptivo transversal, realizado entre noviembre 2015 y marzo 2016. Con una muestra de 108 personas hospitalizadas en una institución de salud de Ica. Los datos se obtuvieron a través una encuesta y la aplicación del instrumento: Percepción de Comportamientos de Cuidado Humanizado de Enfermería (PCHE). El procesamiento de la información se realizó con el paquete estadístico SPSS versión 20.0 Los datos se presentaron en tablas y gráficas de distribución de frecuencia expresadas en números absolutos, porcentajes, promedios y desviación estándar. En los resultados se halló que el 32.4% de los pacientes hospitalizados siempre perciben un comportamiento humanizado por parte de las enfermeras (os), el 31.5% perciben casi siempre dicho comportamiento, algunas veces lo percibe el 25.9% y nunca sólo un 10.2% de nuestra población en estudio. El 63.0 % percibe que algunas veces se evalúan los sentimientos del paciente, el 50.0% y 44.4% que perciben casi siempre las características de la enfermera como la calidez, simpatía, otras y el apoyo emocional, respectivamente, el 44.4% siempre perciben la empatía de la enfermera(o).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-19T14:28:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-19T14:28:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4769
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4769
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5f04c278-898e-458c-b37a-e221d4eb3f6e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d66b5ec1-4ba0-4a20-86c8-7ef89d5c293c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c114c6d8fb665fec27f041a3dcdb017c
425a48a5335b907253b1417c5dd26f2e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762768318136320
spelling Velásquez Rondón, Sonia OlindaPecho Tataje, Marianela Clarisa2018-01-19T14:28:50Z2018-01-19T14:28:50Z2017La investigación titulada PERCEPCIÓN DEL CUIDADO HUMANIZADO EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN EL HOSPITAL “AUGUSTO HERNÁNDEZ MENDOZA” ESSALUD ICA – 2016, tiene como objetivo determinar la percepción del cuidado humanizado que brindan las enfermeras a la persona hospitalizada, en el hospital “Augusto Hernández”; teniendo como propósito contribuir a la mejora de la calidad del cuidado que brinda la enfermera. Este es un estudio cuantitativo, descriptivo transversal, realizado entre noviembre 2015 y marzo 2016. Con una muestra de 108 personas hospitalizadas en una institución de salud de Ica. Los datos se obtuvieron a través una encuesta y la aplicación del instrumento: Percepción de Comportamientos de Cuidado Humanizado de Enfermería (PCHE). El procesamiento de la información se realizó con el paquete estadístico SPSS versión 20.0 Los datos se presentaron en tablas y gráficas de distribución de frecuencia expresadas en números absolutos, porcentajes, promedios y desviación estándar. En los resultados se halló que el 32.4% de los pacientes hospitalizados siempre perciben un comportamiento humanizado por parte de las enfermeras (os), el 31.5% perciben casi siempre dicho comportamiento, algunas veces lo percibe el 25.9% y nunca sólo un 10.2% de nuestra población en estudio. El 63.0 % percibe que algunas veces se evalúan los sentimientos del paciente, el 50.0% y 44.4% que perciben casi siempre las características de la enfermera como la calidez, simpatía, otras y el apoyo emocional, respectivamente, el 44.4% siempre perciben la empatía de la enfermera(o). La investigación titulada PERCEPCIÓN DEL CUIDADO HUMANIZADO EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN EL HOSPITAL “AUGUSTO HERNÁNDEZ MENDOZA” ESSALUD ICA – 2016, tiene como objetivo determinar la percepción del cuidado humanizado que brindan las enfermeras a la persona hospitalizada, en el hospital “Augusto Hernández”; teniendo como propósito contribuir a la mejora de la calidad del cuidado que brinda la enfermera. Este es un estudio cuantitativo, descriptivo transversal, realizado entre noviembre 2015 y marzo 2016. Con una muestra de 108 personas hospitalizadas en una institución de salud de Ica. Los datos se obtuvieron a través una encuesta y la aplicación del instrumento: Percepción de Comportamientos de Cuidado Humanizado de Enfermería (PCHE). El procesamiento de la información se realizó con el paquete estadístico SPSS versión 20.0 Los datos se presentaron en tablas y gráficas de distribución de frecuencia expresadas en números absolutos, porcentajes, promedios y desviación estándar. En los resultados se halló que el 32.4% de los pacientes hospitalizados siempre perciben un comportamiento humanizado por parte de las enfermeras (os), el 31.5% perciben casi siempre dicho comportamiento, algunas veces lo percibe el 25.9% y nunca sólo un 10.2% de nuestra población en estudio. El 63.0 % percibe que algunas veces se evalúan los sentimientos del paciente, el 50.0% y 44.4% que perciben casi siempre las características de la enfermera como la calidez, simpatía, otras y el apoyo emocional, respectivamente, el 44.4% siempre perciben la empatía de la enfermera(o).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4769spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPercepción del CuidadoCuidado HumanizadoPacientesPercepción de Comportamientoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción del cuidado humanizado en pacientes hospitalizados en el Hospital “Augusto Hernández Mendoza” EsSalud Ica - 2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias: EnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EnfermeríaDoctoradoDoctora en Ciencias: EnfermeríaORIGINALENDpetamc.pdfapplication/pdf1041428https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5f04c278-898e-458c-b37a-e221d4eb3f6e/downloadc114c6d8fb665fec27f041a3dcdb017cMD51TEXTENDpetamc.pdf.txtENDpetamc.pdf.txtExtracted texttext/plain222653https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d66b5ec1-4ba0-4a20-86c8-7ef89d5c293c/download425a48a5335b907253b1417c5dd26f2eMD52UNSA/4769oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/47692022-06-05 23:35:45.11http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.754445
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).