Presentación y sustentación del informe memoria experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento

Descripción del Articulo

La globalización ha generado granes cambios en los negocios, nuevas exigencias para las organizaciones los cuales han puesto bajo fuerte presión los sistemas de planeamiento, control y evaluación del desempeño empresarial basados tradicionalmente en indicaciones económicos y financieros. El planeami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Delgado, Daniela Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2395
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Globalización
Indicaciones financieros
Innovadora propuesta
Herramientas metodológicas
Diagnóstico estratégico
Valor a investigar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_cbeebc8bac59f80a9df8f2730a02afa5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2395
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Carpio Delgado, Daniela Adriana2017-09-01T19:23:02Z2017-09-01T19:23:02Z2016La globalización ha generado granes cambios en los negocios, nuevas exigencias para las organizaciones los cuales han puesto bajo fuerte presión los sistemas de planeamiento, control y evaluación del desempeño empresarial basados tradicionalmente en indicaciones económicos y financieros. El planeamiento estratégico incorpora una innovadora propuesta de aplicaciones y herramientas metodológicas que permiten identificar las metas y objetivos de mayor impacto para los fines de la organización. Esta metodología es aplicada para que la empresa pueda llegar a ser competitiva, con desarrollo y crecimiento ordenado para lograr sus objetivos a largo plazo. En la parte 2.3.1 se presenta el Diagnóstico estratégico de la empresa Celicon Ingenieros SAC, donde se describe la empresa, el análisis estratégico del negocio, análisis externo e interno. A su vez, contiene la planificación estratégica de la empresa, el análisis estratégico y el desarrollo de las estrategias a nivel empresarial. En la parte 2.3.3, se desarrolla la propuesta del Cuadro de Mando Integra, en base a los objetivos estratégicos y del Mapa estratégico desarrollado también para realizar la propuesta de CMI. Así mismo se plantean las Conclusiones y Recomendaciones. Finalmente se presenta la bibliografía utilizada para dar un valor sustentable a la investigación y los anexos que sirvieron de soporte a la información mostrada.trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2395spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGlobalizaciónIndicaciones financierosInnovadora propuestaHerramientas metodológicasDiagnóstico estratégicoValor a investigarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Presentación y sustentación del informe memoria experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialTEXTIIcadeda.pdf.txtIIcadeda.pdf.txtExtracted texttext/plain239567https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f4953aca-f71b-4d32-9c9e-bd99dda9e3ce/download442171d94533e65d1465d69b9f923c32MD52ORIGINALIIcadeda.pdfapplication/pdf5025736https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f285f89f-1268-4280-b2fe-e13007740341/download1ab8fb2305f47eb232086732d34909c2MD51UNSA/2395oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/23952022-12-13 00:37:50.537http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Presentación y sustentación del informe memoria experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento
title Presentación y sustentación del informe memoria experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento
spellingShingle Presentación y sustentación del informe memoria experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento
Carpio Delgado, Daniela Adriana
Globalización
Indicaciones financieros
Innovadora propuesta
Herramientas metodológicas
Diagnóstico estratégico
Valor a investigar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Presentación y sustentación del informe memoria experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento
title_full Presentación y sustentación del informe memoria experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento
title_fullStr Presentación y sustentación del informe memoria experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento
title_full_unstemmed Presentación y sustentación del informe memoria experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento
title_sort Presentación y sustentación del informe memoria experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento
author Carpio Delgado, Daniela Adriana
author_facet Carpio Delgado, Daniela Adriana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carpio Delgado, Daniela Adriana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Globalización
Indicaciones financieros
Innovadora propuesta
Herramientas metodológicas
Diagnóstico estratégico
Valor a investigar
topic Globalización
Indicaciones financieros
Innovadora propuesta
Herramientas metodológicas
Diagnóstico estratégico
Valor a investigar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La globalización ha generado granes cambios en los negocios, nuevas exigencias para las organizaciones los cuales han puesto bajo fuerte presión los sistemas de planeamiento, control y evaluación del desempeño empresarial basados tradicionalmente en indicaciones económicos y financieros. El planeamiento estratégico incorpora una innovadora propuesta de aplicaciones y herramientas metodológicas que permiten identificar las metas y objetivos de mayor impacto para los fines de la organización. Esta metodología es aplicada para que la empresa pueda llegar a ser competitiva, con desarrollo y crecimiento ordenado para lograr sus objetivos a largo plazo. En la parte 2.3.1 se presenta el Diagnóstico estratégico de la empresa Celicon Ingenieros SAC, donde se describe la empresa, el análisis estratégico del negocio, análisis externo e interno. A su vez, contiene la planificación estratégica de la empresa, el análisis estratégico y el desarrollo de las estrategias a nivel empresarial. En la parte 2.3.3, se desarrolla la propuesta del Cuadro de Mando Integra, en base a los objetivos estratégicos y del Mapa estratégico desarrollado también para realizar la propuesta de CMI. Así mismo se plantean las Conclusiones y Recomendaciones. Finalmente se presenta la bibliografía utilizada para dar un valor sustentable a la investigación y los anexos que sirvieron de soporte a la información mostrada.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-01T19:23:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-01T19:23:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2395
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2395
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f4953aca-f71b-4d32-9c9e-bd99dda9e3ce/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f285f89f-1268-4280-b2fe-e13007740341/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 442171d94533e65d1465d69b9f923c32
1ab8fb2305f47eb232086732d34909c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762887859994624
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).