La Gestión Curricular para desarrollar la Competencia Indaga e Investiga para el logro de aprendizajes en el Área de Ciencia Tecnología en la IE Inicial N° 001 Carlos Showing Ferrari – Huánuco.

Descripción del Articulo

El Plan de Acción “La Gestión Curricular para desarrollar las Competencias Indaga e Investiga para el logro de aprendizajes en el Área de Ciencia Tecnología en la IE Inicial N° 001 Carlos Showing Ferrari – Huánuco” tiene por objetivo Elaborar una propuesta de gestión, para mejorar el desempeño docen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quinto Barrueta, Elgiva Petronila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2503
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Aprendizaje
Indagación
Investigar
Monitoreo
Descripción
Sumario:El Plan de Acción “La Gestión Curricular para desarrollar las Competencias Indaga e Investiga para el logro de aprendizajes en el Área de Ciencia Tecnología en la IE Inicial N° 001 Carlos Showing Ferrari – Huánuco” tiene por objetivo Elaborar una propuesta de gestión, para mejorar el desempeño docente en el enfoque de indagación del área de Ciencia y Tecnología, a través del monitoreo, acompañamiento y evaluación, para lo cual con la participación comprometida de 12 docentes pertenecientes a nuestra I.E. El problema detectado se hizo evidente en las reuniones de reflexión mediante el análisis de las fichas de monitoreo, actas de notas, encuesta a las docentes realizadas en la Institución Educativa para identificar los logros y dificultades de los aprendizajes obtenidos al culminar el año escolar, detectamos que uno de los problemas más persistentes en los últimos 5 años era el manejo teórico práctico del enfoque y competencias de indagación del área de Ciencia y Tecnología, cuyas causas son dificultad de las docentes en la planificación curricular de los procesos didácticos del área, dificultad del directivo para implementar el MAE y escaso conocimiento del enfoque del área de Ciencia y Tecnología habiéndonos dado como resultado nuestra limitada gestión Curricular en el enfoque de indagación del área de Ciencia y Tecnología. Para revertir el problema nos hemos planteado como objetivo Implementar la Gestión Curricular mediante sesiones de fortalecimiento del enfoque de indagación, planificación curricular, el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación, utilizando para ello métodos que propicien un aprendizaje intencional, reflexivo, consiente y autorregulado, aplicado mediante talleres de planificación curricular, CIAG y círculos de estudios. Para ser registrados en los instrumentos de recolección de datos como la guía de observación, cuaderno de campo y el uso de rúbricas. El diseño a emplear es de “Investigación Acción Participativa”. En conclusión, luego de realizar el presente Plan de Acción me quedan lecciones aprendidas como la estrecha relación que tiene la participación de docentes y padres de familia al realizar el diagnóstico con los compromisos que asumen en busca del cambio y mejora de los aprendizajes. Así como la importancia de tener el manejo de conocimientos actualizados y sustentos teóricos que fundamenten nuestra práctica educativa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).