Relación de las competencias gerenciales y el desempeño laboral en los trabajadores de La Microred de Salud Chuquibamba Arequipa 2023

Descripción del Articulo

El factor humano es esencial para el éxito y sostenibilidad de los sistemas de salud, ya que las competencias de las personas son cruciales para resolver problemas y generar conocimiento. Es necesario que las organizaciones sanitarias desarrollen las competencias gerenciales de su personal, lo cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Ymata, Lizbeth Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias gerenciales
Desempeño laboral
Trabajadores de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNSA_cb4daffb05e764bc3063574a8f25b9dd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18757
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Palacios Rosado, Carlos FelipeCruz Ymata, Lizbeth Patricia2024-10-16T17:53:36Z2024-10-16T17:53:36Z2024El factor humano es esencial para el éxito y sostenibilidad de los sistemas de salud, ya que las competencias de las personas son cruciales para resolver problemas y generar conocimiento. Es necesario que las organizaciones sanitarias desarrollen las competencias gerenciales de su personal, lo cual no solo mejora la gestión y calidad de los servicios de salud, sino que también contribuye a la sostenibilidad y el valor social de la institución. Objetivo: Determinar la relación de las competencias gerenciales en el desempeño laboral de los trabajadores de la Microred de Salud Chuquibamba Arequipa 2023. Métodos: El estudio fue de tipo observacional, prospectivo y transversal, en una muestra por conveniencia constituida por 80 trabajadores de salud quienes cumplieron con los criterios de elegibilidad. Se aplicó una ficha de recolección de datos y los instrumentos mediante dos cuestionarios: El primero competencias gerenciales que consta de cuatro dimensiones: desarrollo de personas, dirección de personas, trabajo en equipo y liderazgo medido con escala tipo Likert de 5 opciones y el segundo sobre el desempeño laboral constituido por tres dimensiones: calidad de trabajo, nivel de productividad y evaluación de metas tambien medido por escala tipo Likert de 5 opciones. En la elaboración de los resultados se manejó el programa SPSS versión 25 y Excel 2010. La asociación de ambas variables se aplicó la prueba estadística Rho Spearman. Resultados: El personal de salud presenta un nivel bueno de competencias gerenciales 75.0% y la variable desempeño laboral con mayor porcentaje es 87.5% siendo un nivel bueno. Posteriormente la correlación entre las competencias gerenciales y desempeño laboral fue Rho= 0.445 indicando una correlación positiva entre las variables. Conclusión: existe una correlación positiva moderada entre las variables esto indica que a medida que las competencias gerenciales mejoran el desempeño laboral tiende a mejorar de los trabajadores de la Microred de salud Chuquibamba Arequipa 2023. PALABRASapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18757spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACompetencias gerencialesDesempeño laboralTrabajadores de la saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Relación de las competencias gerenciales y el desempeño laboral en los trabajadores de La Microred de Salud Chuquibamba Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29680244https://orcid.org/0000-0001-9880-58084405740921417Taypicahuana Juarez, Claudia Maria Del CarmenNuñez Del Prado Cuadros, Eleana CarmenPalacios Rosado, Carlos Felipehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Salud Pública con mención en: Gerencia de Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de MedicinaMaestra en Ciencias: Salud Pública con mención en Gerencia de Servicios de SaludORIGINALTesis.pdfapplication/pdf605162https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c2358a13-93d4-4ad2-9026-7b9036f2541c/download4e110b64f461d9e23948c65531acee64MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf591667https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c539734e-7af1-4f5e-b3af-f8426e42b2f0/downloadcd96694e354d6aa0d75773a71c200a47MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf447255https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/085cde73-2849-4b2d-9241-432cf6ebe5eb/download9bffd35dd6ba4ec07a6b6198933e9169MD5320.500.12773/18757oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/187572025-01-28 14:50:58.78http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación de las competencias gerenciales y el desempeño laboral en los trabajadores de La Microred de Salud Chuquibamba Arequipa 2023
title Relación de las competencias gerenciales y el desempeño laboral en los trabajadores de La Microred de Salud Chuquibamba Arequipa 2023
spellingShingle Relación de las competencias gerenciales y el desempeño laboral en los trabajadores de La Microred de Salud Chuquibamba Arequipa 2023
Cruz Ymata, Lizbeth Patricia
Competencias gerenciales
Desempeño laboral
Trabajadores de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Relación de las competencias gerenciales y el desempeño laboral en los trabajadores de La Microred de Salud Chuquibamba Arequipa 2023
title_full Relación de las competencias gerenciales y el desempeño laboral en los trabajadores de La Microred de Salud Chuquibamba Arequipa 2023
title_fullStr Relación de las competencias gerenciales y el desempeño laboral en los trabajadores de La Microred de Salud Chuquibamba Arequipa 2023
title_full_unstemmed Relación de las competencias gerenciales y el desempeño laboral en los trabajadores de La Microred de Salud Chuquibamba Arequipa 2023
title_sort Relación de las competencias gerenciales y el desempeño laboral en los trabajadores de La Microred de Salud Chuquibamba Arequipa 2023
author Cruz Ymata, Lizbeth Patricia
author_facet Cruz Ymata, Lizbeth Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palacios Rosado, Carlos Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Ymata, Lizbeth Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competencias gerenciales
Desempeño laboral
Trabajadores de la salud
topic Competencias gerenciales
Desempeño laboral
Trabajadores de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description El factor humano es esencial para el éxito y sostenibilidad de los sistemas de salud, ya que las competencias de las personas son cruciales para resolver problemas y generar conocimiento. Es necesario que las organizaciones sanitarias desarrollen las competencias gerenciales de su personal, lo cual no solo mejora la gestión y calidad de los servicios de salud, sino que también contribuye a la sostenibilidad y el valor social de la institución. Objetivo: Determinar la relación de las competencias gerenciales en el desempeño laboral de los trabajadores de la Microred de Salud Chuquibamba Arequipa 2023. Métodos: El estudio fue de tipo observacional, prospectivo y transversal, en una muestra por conveniencia constituida por 80 trabajadores de salud quienes cumplieron con los criterios de elegibilidad. Se aplicó una ficha de recolección de datos y los instrumentos mediante dos cuestionarios: El primero competencias gerenciales que consta de cuatro dimensiones: desarrollo de personas, dirección de personas, trabajo en equipo y liderazgo medido con escala tipo Likert de 5 opciones y el segundo sobre el desempeño laboral constituido por tres dimensiones: calidad de trabajo, nivel de productividad y evaluación de metas tambien medido por escala tipo Likert de 5 opciones. En la elaboración de los resultados se manejó el programa SPSS versión 25 y Excel 2010. La asociación de ambas variables se aplicó la prueba estadística Rho Spearman. Resultados: El personal de salud presenta un nivel bueno de competencias gerenciales 75.0% y la variable desempeño laboral con mayor porcentaje es 87.5% siendo un nivel bueno. Posteriormente la correlación entre las competencias gerenciales y desempeño laboral fue Rho= 0.445 indicando una correlación positiva entre las variables. Conclusión: existe una correlación positiva moderada entre las variables esto indica que a medida que las competencias gerenciales mejoran el desempeño laboral tiende a mejorar de los trabajadores de la Microred de salud Chuquibamba Arequipa 2023. PALABRAS
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-16T17:53:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-16T17:53:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18757
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18757
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c2358a13-93d4-4ad2-9026-7b9036f2541c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c539734e-7af1-4f5e-b3af-f8426e42b2f0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/085cde73-2849-4b2d-9241-432cf6ebe5eb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e110b64f461d9e23948c65531acee64
cd96694e354d6aa0d75773a71c200a47
9bffd35dd6ba4ec07a6b6198933e9169
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828763136176422912
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).