Síntomas de TDAH y deterioro de habilidades sociales en estudiantes universitarios de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Descripción del Articulo
OBJETIVO: El objetivo del trabajo es determinar la asociación del trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y las habilidades sociales en estudiantes universitarios de la carrera de medicina de I a VI año de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa en el año 2023. MÉTODOS: S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15890 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/15890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TDAH Habilidades sociales estudiantes de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 |
Sumario: | OBJETIVO: El objetivo del trabajo es determinar la asociación del trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y las habilidades sociales en estudiantes universitarios de la carrera de medicina de I a VI año de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa en el año 2023. MÉTODOS: Se realizó una encuesta a una muestra de 218 estudiantes que cumplieron los criterios de selección, aplicando una ficha de recolección de datos, la encuesta ASDR de 6 ítems y de Habilidades sociales de Gomero adaptada por Ruiz . RESULTADOS: Se encontró La frecuencia (33.03%) mayor a los encontrados en los antecedentes. En cuanto a las características sociodemográficas, se reportaron un 65.28% son de sexo femenino. La edad promedio es de 20 años y el estado civil más frecuente fue soltero (97.22%.) Lugar de nacimiento en Arequipa (75%) y el 25% fuera de Arequipa. La religión católica (62.5%) y agnósticos (9.72%). Y, por último, respecto al año de estudio, los estudiantes que pertenecen al segundo año (22.22%) obtuvieron el mayor porcentaje.La frecuencia de un bajo nivel en las habilidades (41.28%) siendo el porcentaje predominante. Por último, la relación entre la detección de síntomas compatibles con TDAH y el deterioro de las habilidades sociales en estudiantes es estadísticamente significativa con un valor de significancia de (P < 0.001) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).