Estilo de vida y desgaste ocupacional en conductores del servicio de transporte urbano, Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación con título “Estilos de vida y desgaste ocupacional en conductores del servicio de transporte urbano, Arequipa”, tuvo como objeto, determinar la relación entre estas variables en conductores en la ciudad de Arequipa. La muestra estuvo compuesta por 194 personas, de ambos sex...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12124 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de vida desgaste ocupacional transporte urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La presente investigación con título “Estilos de vida y desgaste ocupacional en conductores del servicio de transporte urbano, Arequipa”, tuvo como objeto, determinar la relación entre estas variables en conductores en la ciudad de Arequipa. La muestra estuvo compuesta por 194 personas, de ambos sexos, de los cuales 4.1% son del sexo femenino y 95.9% son del sexo masculino cuyas edades están comprendidas entre los 23 a 74 años. Esta investigación es de tipo cuantitativa, con un diseño no experimental, transversal y correlacional. Para medir el estilo de vida se ha utilizado la Escala de Estilo de Vida (PEPS-I) y para el desgaste ocupacional la Escala de Desgaste Ocupacional EDO, ambos instrumentos validadas y adaptadas en el Perú. Para el análisis de los resultados se han utilizado las pruebas estadísticas de r de Spearman, pues las variables están en una escala de medición de intervalo, y se tomó en cuenta el nivel crítico del 0.05. Los resultados indican que en el estilo de vida resalta el nivel poco saludable (35.1%) y en el desgaste ocupacional resalta el nivel bajo (36.1%); y se concluye que existe una relación inversa entre el estilo de vida y el desgaste ocupacional (r = - .376 con p < .05) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).