Centro Polifuncional para el Deporte Competitivo – Recreacional e Integrador Revalorante de la Identidad Cultural del Distrito de Majes

Descripción del Articulo

-Recreacional e Integrador Revalorante de la Identidad Cultural del distrito de un proyecto como una alternativa de solución a la carencia de infraestructura deportiva de alta competencia en el distrito de Majes, provincia de Caylloma, región Arequipa, problema que también vemos reflejado en todo el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camargo Valencia, Juan Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro Polifuncional
Deporte Competitivo-Recreacional
Atletismo "Indoor"
Identidad Cultural
Simbolismo
Majes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UNSA_cb10d3c09cd81241723e25322b55ec2d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20154
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Muelle Valdez, Hugo WellingtonCamargo Valencia, Juan Martin2025-06-05T18:00:41Z2025-06-05T18:00:41Z2024-Recreacional e Integrador Revalorante de la Identidad Cultural del distrito de un proyecto como una alternativa de solución a la carencia de infraestructura deportiva de alta competencia en el distrito de Majes, provincia de Caylloma, región Arequipa, problema que también vemos reflejado en todo el ámbito nacional, exceptuando la capital. Este proyecto de tesis, tanto en su desarrollo investigativo-analítico como de la propuesta misma, no solo trata de solucionar la carencia infraestructural del espacio deportivo del distrito, sino que, además, analiza y propone nuevas tipologías de infraestructura deportiva como es el caso del atletismo arquitectónico propiamente dicho. Así mismo, se ha elaborado un estudio serio y responsable para revalorar la identidad cultural del lugar (sentimiento y pertenencia: Genius Loci), la cual propio emplazamiento de todo el conjunto, otorgándole así un simbolismo jerárquico e integrador para todo el ámbito urbano distrital. El análisis investigativo y propuesta de la tesis no solo responde a los requerimientos académicos, sino que avanza un paso más al proponer modelos de organización deportiva jerárquica urbano-funcional para todo el distrito, enfoque que puede servir de ejemplo para otras latitudes. En lo que se refiere al desarrollo en específico de la tesis, las ideas rectoras y los conceptos base son expresados tal como se concibieron originalmente y son mostrados en el documento de manera secuencial hasta llegar a la propuesta final, donde se perfilan con mayor claridad las expresiones gráficas tanto bidimensional como tridimensionalmente a nivel de unidad y de conjunto, sin perder la originalidad y concepto inicial. Por último, indicamos que el documento está dividido en once capítulos y cada uno, al inicio, contiene una cita de investigadores de renombre que nos induce a profundizar, leer y analizar capítulo por capítulo con mayor interés.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20154spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACentro PolifuncionalDeporte Competitivo-RecreacionalAtletismo "Indoor"Identidad CulturalSimbolismoMajes.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro Polifuncional para el Deporte Competitivo – Recreacional e Integrador Revalorante de la Identidad Cultural del Distrito de Majesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29718596https://orcid.org/0000-0002-5835-053529346064731026Rivas Muelle, Renzo GonzaloOjeda Obando, Marcos NeilMuelle Valdez, Hugo Wellingtonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf31945357https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c196c1ba-0f6b-4d7e-b11a-802faa047c3a/download2a2cee24cf18c5ff7419018c632825e6MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf35706358https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/50f92c7e-7ff4-4668-b7ee-9cf1a5211e75/download45bd2d9336fb2a378712fe427ab592d5MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf7363550https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/adeb795d-3f30-4564-9af7-bb8892487e72/download7ede7517ef93cd7a71e917b3eb753ce1MD5320.500.12773/20154oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/201542025-06-05 13:01:59.727http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Centro Polifuncional para el Deporte Competitivo – Recreacional e Integrador Revalorante de la Identidad Cultural del Distrito de Majes
title Centro Polifuncional para el Deporte Competitivo – Recreacional e Integrador Revalorante de la Identidad Cultural del Distrito de Majes
spellingShingle Centro Polifuncional para el Deporte Competitivo – Recreacional e Integrador Revalorante de la Identidad Cultural del Distrito de Majes
Camargo Valencia, Juan Martin
Centro Polifuncional
Deporte Competitivo-Recreacional
Atletismo "Indoor"
Identidad Cultural
Simbolismo
Majes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Centro Polifuncional para el Deporte Competitivo – Recreacional e Integrador Revalorante de la Identidad Cultural del Distrito de Majes
title_full Centro Polifuncional para el Deporte Competitivo – Recreacional e Integrador Revalorante de la Identidad Cultural del Distrito de Majes
title_fullStr Centro Polifuncional para el Deporte Competitivo – Recreacional e Integrador Revalorante de la Identidad Cultural del Distrito de Majes
title_full_unstemmed Centro Polifuncional para el Deporte Competitivo – Recreacional e Integrador Revalorante de la Identidad Cultural del Distrito de Majes
title_sort Centro Polifuncional para el Deporte Competitivo – Recreacional e Integrador Revalorante de la Identidad Cultural del Distrito de Majes
author Camargo Valencia, Juan Martin
author_facet Camargo Valencia, Juan Martin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muelle Valdez, Hugo Wellington
dc.contributor.author.fl_str_mv Camargo Valencia, Juan Martin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centro Polifuncional
Deporte Competitivo-Recreacional
Atletismo "Indoor"
Identidad Cultural
Simbolismo
Majes.
topic Centro Polifuncional
Deporte Competitivo-Recreacional
Atletismo "Indoor"
Identidad Cultural
Simbolismo
Majes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description -Recreacional e Integrador Revalorante de la Identidad Cultural del distrito de un proyecto como una alternativa de solución a la carencia de infraestructura deportiva de alta competencia en el distrito de Majes, provincia de Caylloma, región Arequipa, problema que también vemos reflejado en todo el ámbito nacional, exceptuando la capital. Este proyecto de tesis, tanto en su desarrollo investigativo-analítico como de la propuesta misma, no solo trata de solucionar la carencia infraestructural del espacio deportivo del distrito, sino que, además, analiza y propone nuevas tipologías de infraestructura deportiva como es el caso del atletismo arquitectónico propiamente dicho. Así mismo, se ha elaborado un estudio serio y responsable para revalorar la identidad cultural del lugar (sentimiento y pertenencia: Genius Loci), la cual propio emplazamiento de todo el conjunto, otorgándole así un simbolismo jerárquico e integrador para todo el ámbito urbano distrital. El análisis investigativo y propuesta de la tesis no solo responde a los requerimientos académicos, sino que avanza un paso más al proponer modelos de organización deportiva jerárquica urbano-funcional para todo el distrito, enfoque que puede servir de ejemplo para otras latitudes. En lo que se refiere al desarrollo en específico de la tesis, las ideas rectoras y los conceptos base son expresados tal como se concibieron originalmente y son mostrados en el documento de manera secuencial hasta llegar a la propuesta final, donde se perfilan con mayor claridad las expresiones gráficas tanto bidimensional como tridimensionalmente a nivel de unidad y de conjunto, sin perder la originalidad y concepto inicial. Por último, indicamos que el documento está dividido en once capítulos y cada uno, al inicio, contiene una cita de investigadores de renombre que nos induce a profundizar, leer y analizar capítulo por capítulo con mayor interés.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-05T18:00:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-05T18:00:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/20154
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/20154
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c196c1ba-0f6b-4d7e-b11a-802faa047c3a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/50f92c7e-7ff4-4668-b7ee-9cf1a5211e75/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/adeb795d-3f30-4564-9af7-bb8892487e72/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a2cee24cf18c5ff7419018c632825e6
45bd2d9336fb2a378712fe427ab592d5
7ede7517ef93cd7a71e917b3eb753ce1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1842085873900847104
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).