Análisis geomecánico de taladros largos en tipos de roca de mala calidad aplicables en la mina de animón – Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio, tiene como objetivo demostrar la aplicabilidad del método de minado por Taladros Largos en la Unidad Minera Animón, lo que conlleva el estudio de las condiciones de estabilidad de las excavaciones, contribuyendo a la mejora de los estándares de seguridad y eficiencia en la opera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Lloza, Scarlett Jamilett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10273
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización geomecánica
sostenimiento
macizo rocoso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El presente estudio, tiene como objetivo demostrar la aplicabilidad del método de minado por Taladros Largos en la Unidad Minera Animón, lo que conlleva el estudio de las condiciones de estabilidad de las excavaciones, contribuyendo a la mejora de los estándares de seguridad y eficiencia en la operación. Para cumplir con el objetivo mencionado, fue necesario realizar trabajos de campo, laboratorio y gabinete, en una primera etapa, el estudio estuvo orientado a la toma de datos geomecánicos, la información obtenida mediante el mapeo geomecánico y la evaluación diaria de los frentes en avance y explotación, logrando generar la caracterización que a su vez condujo a la zonificación geomecánica del macizo rocoso, adicionalmente, se evaluó la presencia de factores influyentes, (presencia de agua) los mismos que podrían llegar a alterar las condiciones de estabilidad de las labores mineras; es decir, se evalúan los factores principales del control de estabilidad y se logra estimar los parámetros geomecánicos básicos para en una segunda etapa integrar la información obtenida y realizar el dimensionamiento de caserones para la veta Karina I. Finalmente, en base a los resultados obtenidos con el dimensionamiento de caserones para proyecto de taladros largos en la veta Karina I, se dan las conclusiones y recomendaciones del caso sobre las mejoras que se podrían introducir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).