Exportación Completada — 

Clima social familiar y relación con inteligencia emocional en estudiantes de sexto grado de primaria de las instituciones educativas gestión pública distrito de Cerro Colorado 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación consiste en determinar la relación entre el clima social familiar y la inteligencia emocional de los estudiantes de sexto grado de primaria de Instituciones Educativas de Gestión Pública del distrito de Cerro Colorado 2018 la metodología utilizada tiene un en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cancho Covinos, Karina Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9076
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima
Social
Familiar
Inteligencia
Emocional
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación consiste en determinar la relación entre el clima social familiar y la inteligencia emocional de los estudiantes de sexto grado de primaria de Instituciones Educativas de Gestión Pública del distrito de Cerro Colorado 2018 la metodología utilizada tiene un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es no experimental, el nivel de investigación es correlacional; según el objeto de estudio es aplicada; según el número de variables es un estudio bivariado; según el número de mediciones es transversal; según la temporalidad es retrospectivo y el lugar donde se realizó la investigación es de campo; la población total de estudio es de 820 estudiantes de ambos sexos, la muestra es probabilístico aleatorio simple constituido por 245 estudiantes , 109 varones y 136 mujeres, los instrumentos utilizados son: Cuestionario de Escala Clima Social Familiar de (FES) y el cuestionario de Inteligencia Emocional EQ-I Bar-On; los resultados de la investigación demuestra la existencia de una correlación positiva débil entre ambas variables, el nivel de significancia de la prueba de Pearsón, existe relación (P-valor = 0.000<0.05) el coeficiente es de 0.296; las conclusiones son las siguientes: Primera, El clima social familiar de cada dimensión y área que integran cada una de estas dimensiones se encuentran mayoritariamente en un nivel Promedio. Segunda, el nivel de inteligencia emocional en todos sus componentes se encuentra en un nivel adecuado. Tercera, en el clima social familiar, las mujeres presentan un mayor puntaje en las áreas de expresividad intelectual, cultural y organización que los hombres, Cuarta, los estudiantes, padres de familia, docentes y demás miembros de la comunidad educativa no tienen ninguna orientación o capacitación en estos temas de la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).