Analisis de la interseccion sin semaforo av. Bolognesi - c/Ramon Castilla cercana al nuevo puente Chilina, Cayma - Arequipa 2015
Descripción del Articulo
LA presente tesis tiene por finalidad proporcionar los analisis de una interseccion, cercana al nuevo Puente Chilina-alternativa de solucion eficaz a los problemas del tráfico en la ciudad de Arequipa. Esta interseccion cuenta con informes y conteos vehiculare actualizados, que servirán para analiza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/113 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Analisis vial Interseccion sin semaforo Normas de seguridad vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | LA presente tesis tiene por finalidad proporcionar los analisis de una interseccion, cercana al nuevo Puente Chilina-alternativa de solucion eficaz a los problemas del tráfico en la ciudad de Arequipa. Esta interseccion cuenta con informes y conteos vehiculare actualizados, que servirán para analizar la interseccion con algunas metodologías basadas en la teoria de intersecciones sin semarofo y que se explicaran a lo largo de la tesis |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).