Estilo de liderazgo situacional y clima organizacional en el personal de enfermería Hospital III Yanahuara – EsSalud Arequipa - 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “ESTILO DE LIDERAZGO SITUACIONAL Y CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA HOSPITAL III YANAHUARA – ESSALUD AREQUIPA – 2016” tuvo el objetivo de determinar la influencia del Estilo de Liderazgo Situacional de la Enfermera Coordinadora en el Clima Organizacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Peñalva, Miguel Ángel Rulo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5497
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo situacional
Clima organizacional
Enfermera coordinadora
Enfermera asistencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
id UNSA_ca6a5c53c94da64b9863a787d2490d09
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5497
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilo de liderazgo situacional y clima organizacional en el personal de enfermería Hospital III Yanahuara – EsSalud Arequipa - 2016
title Estilo de liderazgo situacional y clima organizacional en el personal de enfermería Hospital III Yanahuara – EsSalud Arequipa - 2016
spellingShingle Estilo de liderazgo situacional y clima organizacional en el personal de enfermería Hospital III Yanahuara – EsSalud Arequipa - 2016
Zevallos Peñalva, Miguel Ángel Rulo
Liderazgo situacional
Clima organizacional
Enfermera coordinadora
Enfermera asistencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
title_short Estilo de liderazgo situacional y clima organizacional en el personal de enfermería Hospital III Yanahuara – EsSalud Arequipa - 2016
title_full Estilo de liderazgo situacional y clima organizacional en el personal de enfermería Hospital III Yanahuara – EsSalud Arequipa - 2016
title_fullStr Estilo de liderazgo situacional y clima organizacional en el personal de enfermería Hospital III Yanahuara – EsSalud Arequipa - 2016
title_full_unstemmed Estilo de liderazgo situacional y clima organizacional en el personal de enfermería Hospital III Yanahuara – EsSalud Arequipa - 2016
title_sort Estilo de liderazgo situacional y clima organizacional en el personal de enfermería Hospital III Yanahuara – EsSalud Arequipa - 2016
author Zevallos Peñalva, Miguel Ángel Rulo
author_facet Zevallos Peñalva, Miguel Ángel Rulo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Acuña, Magaly
dc.contributor.author.fl_str_mv Zevallos Peñalva, Miguel Ángel Rulo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Liderazgo situacional
Clima organizacional
Enfermera coordinadora
Enfermera asistencial
topic Liderazgo situacional
Clima organizacional
Enfermera coordinadora
Enfermera asistencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
description El presente estudio titulado “ESTILO DE LIDERAZGO SITUACIONAL Y CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA HOSPITAL III YANAHUARA – ESSALUD AREQUIPA – 2016” tuvo el objetivo de determinar la influencia del Estilo de Liderazgo Situacional de la Enfermera Coordinadora en el Clima Organizacional del Personal de Enfermería Asistencial en las diferentes áreas del Hospital III Yanahuara – Essalud a su vez se evaluó información sociolaboral y organizacional de las unidades de estudio. Es un estudio descriptico correlacional de corte transversal y cuya población estuvo conformada por: Enfermeras Coordinadoras (total 6) encargadas de las áreas de Cirugía, Medicina, Ginecología, Emergencia, Pediatría, UCI; y Enfermeras Asistenciales ejerciendo labores asistenciales en las áreas de: Cirugía (total 8), Medicina (total 10), Ginecología (total 5), Emergencia (total 42), Pediatría (total 8) y UCI (total 8). Para identificar el Estilo de Liderazgo Situacional se utilizó el cuestionario de Paul Hersey y Ken Blanchard con un total de 12 situaciones. Y para establecer el Clima Organizacional se utilizó el cuestionario de Litwin y Stringer con un total de 50 ítems. Los resultados obtenidos muestran que: Con respecto a las variables: el Liderazgo Situacional de la Enfermera Coordinadora del área de Cirugía muestra como estilos principales Instruir y Apoyar, como estilo de apoyo o secundario Dirigir, y es ocasionalmente flexible. El Liderazgo Situacional de la Enfermera Coordinadora del área de Medicina muestra como estilos principales Instruir y Apoyar, y no presenta estilo secundario, y es moderadamente flexible. El Liderazgo Situacional de la Enfermera Coordinadora del área de Ginecología muestra como estilo principal Instruir, como estilo de apoyo o secundario Apoyar, y es moderadamente flexible. El Liderazgo Situacional de la Enfermera Coordinadora del área de Emergencia muestra como estilo principal Instruir, como estilo de apoyo o secundario Apoyar, y es moderadamente flexible. El Liderazgo Situacional de la Enfermera Coordinadora del área de Pediatría muestra como estilo principal Instruir, como estilo de apoyo o secundario Apoyar, y es moderadamente flexible. Por último, el Liderazgo Situacional de la Enfermera Coordinadora del área de UCI muestra como estilo principal Instruir, como estilo de apoyo o secundario Apoyar, y es moderadamente flexible. Con respecto a la variable Clima Organizacional: el Clima Organizacional de las Enfermeras Asistenciales del área de Cirugía es Negativo. El Clima Organizacional de las Enfermeras Asistenciales del área de Medicina es Negativo. El Clima Organizacional de las Enfermeras Asistenciales del área de Ginecología es Positivo. El Clima Organizacional de las Enfermeras Asistenciales del área de Emergencia es Negativo. El Clima Organizacional de las Enfermeras Asistenciales del área de Pediatría es Positivo. Y por último el Clima Organizacional de las Enfermeras Asistenciales del área de UCI es Positivo. Realizando la prueba estadística de Spermean (rho) se concluyó que el Estilo de Liderazgo Situacional ejercido por la Enfermera Coordinadora si Influye en el Clima Organizacional de las Enfermeras Asistenciales de sus respectivas áreas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-15T14:20:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-15T14:20:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5497
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5497
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b3bf1aae-946f-4633-8838-0424f35e0255/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a22eb108-2f3f-4187-8ec3-1dbb5e1b58f7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b073be2f6d0079c35abdc640665166e
46e55554dd014592e020ba4b1ec7871c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762739302989824
spelling Gutiérrez Acuña, MagalyZevallos Peñalva, Miguel Ángel Rulo2018-03-15T14:20:35Z2018-03-15T14:20:35Z2018El presente estudio titulado “ESTILO DE LIDERAZGO SITUACIONAL Y CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA HOSPITAL III YANAHUARA – ESSALUD AREQUIPA – 2016” tuvo el objetivo de determinar la influencia del Estilo de Liderazgo Situacional de la Enfermera Coordinadora en el Clima Organizacional del Personal de Enfermería Asistencial en las diferentes áreas del Hospital III Yanahuara – Essalud a su vez se evaluó información sociolaboral y organizacional de las unidades de estudio. Es un estudio descriptico correlacional de corte transversal y cuya población estuvo conformada por: Enfermeras Coordinadoras (total 6) encargadas de las áreas de Cirugía, Medicina, Ginecología, Emergencia, Pediatría, UCI; y Enfermeras Asistenciales ejerciendo labores asistenciales en las áreas de: Cirugía (total 8), Medicina (total 10), Ginecología (total 5), Emergencia (total 42), Pediatría (total 8) y UCI (total 8). Para identificar el Estilo de Liderazgo Situacional se utilizó el cuestionario de Paul Hersey y Ken Blanchard con un total de 12 situaciones. Y para establecer el Clima Organizacional se utilizó el cuestionario de Litwin y Stringer con un total de 50 ítems. Los resultados obtenidos muestran que: Con respecto a las variables: el Liderazgo Situacional de la Enfermera Coordinadora del área de Cirugía muestra como estilos principales Instruir y Apoyar, como estilo de apoyo o secundario Dirigir, y es ocasionalmente flexible. El Liderazgo Situacional de la Enfermera Coordinadora del área de Medicina muestra como estilos principales Instruir y Apoyar, y no presenta estilo secundario, y es moderadamente flexible. El Liderazgo Situacional de la Enfermera Coordinadora del área de Ginecología muestra como estilo principal Instruir, como estilo de apoyo o secundario Apoyar, y es moderadamente flexible. El Liderazgo Situacional de la Enfermera Coordinadora del área de Emergencia muestra como estilo principal Instruir, como estilo de apoyo o secundario Apoyar, y es moderadamente flexible. El Liderazgo Situacional de la Enfermera Coordinadora del área de Pediatría muestra como estilo principal Instruir, como estilo de apoyo o secundario Apoyar, y es moderadamente flexible. Por último, el Liderazgo Situacional de la Enfermera Coordinadora del área de UCI muestra como estilo principal Instruir, como estilo de apoyo o secundario Apoyar, y es moderadamente flexible. Con respecto a la variable Clima Organizacional: el Clima Organizacional de las Enfermeras Asistenciales del área de Cirugía es Negativo. El Clima Organizacional de las Enfermeras Asistenciales del área de Medicina es Negativo. El Clima Organizacional de las Enfermeras Asistenciales del área de Ginecología es Positivo. El Clima Organizacional de las Enfermeras Asistenciales del área de Emergencia es Negativo. El Clima Organizacional de las Enfermeras Asistenciales del área de Pediatría es Positivo. Y por último el Clima Organizacional de las Enfermeras Asistenciales del área de UCI es Positivo. Realizando la prueba estadística de Spermean (rho) se concluyó que el Estilo de Liderazgo Situacional ejercido por la Enfermera Coordinadora si Influye en el Clima Organizacional de las Enfermeras Asistenciales de sus respectivas áreas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5497spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALiderazgo situacionalClima organizacionalEnfermera coordinadoraEnfermera asistencialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Estilo de liderazgo situacional y clima organizacional en el personal de enfermería Hospital III Yanahuara – EsSalud Arequipa - 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Administración y Gerencia en Organizaciones de SaludUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EnfermeríaMaestríaMaestro en Ciencias: Administración y Gerencia en Organizaciones de SaludORIGINALENMzepemar.pdfapplication/pdf1934285https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b3bf1aae-946f-4633-8838-0424f35e0255/download0b073be2f6d0079c35abdc640665166eMD51TEXTENMzepemar.pdf.txtENMzepemar.pdf.txtExtracted texttext/plain235926https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a22eb108-2f3f-4187-8ec3-1dbb5e1b58f7/download46e55554dd014592e020ba4b1ec7871cMD52UNSA/5497oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/54972022-06-05 23:35:44.414http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).