Diseño y control de un laboratorio de análisis físicos y químicos de minerales con la norma ISO 17025:2017
Descripción del Articulo
Un laboratorio de análisis de minerales es la base de control de verificación y mejora de todos los procesos que conlleva la industria minera desde la etapa inicial de exploración hasta la etapa final del cierre de mina, los resultados de los analitos de interés que emite el laboratorio son para la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12409 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12409 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | toma de decisiones acreditación de laboratorios interpretación de ISO 17025:2017 control de procesos control del laboratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07 |
| id |
UNSA_ca5d2a909f4e818897ae3549d662312e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12409 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño y control de un laboratorio de análisis físicos y químicos de minerales con la norma ISO 17025:2017 |
| title |
Diseño y control de un laboratorio de análisis físicos y químicos de minerales con la norma ISO 17025:2017 |
| spellingShingle |
Diseño y control de un laboratorio de análisis físicos y químicos de minerales con la norma ISO 17025:2017 Cabana Hancco, Ruben Diego toma de decisiones acreditación de laboratorios interpretación de ISO 17025:2017 control de procesos control del laboratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07 |
| title_short |
Diseño y control de un laboratorio de análisis físicos y químicos de minerales con la norma ISO 17025:2017 |
| title_full |
Diseño y control de un laboratorio de análisis físicos y químicos de minerales con la norma ISO 17025:2017 |
| title_fullStr |
Diseño y control de un laboratorio de análisis físicos y químicos de minerales con la norma ISO 17025:2017 |
| title_full_unstemmed |
Diseño y control de un laboratorio de análisis físicos y químicos de minerales con la norma ISO 17025:2017 |
| title_sort |
Diseño y control de un laboratorio de análisis físicos y químicos de minerales con la norma ISO 17025:2017 |
| author |
Cabana Hancco, Ruben Diego |
| author_facet |
Cabana Hancco, Ruben Diego |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yupanqui Mendoza, Matilde |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabana Hancco, Ruben Diego |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
toma de decisiones acreditación de laboratorios interpretación de ISO 17025:2017 control de procesos control del laboratorio |
| topic |
toma de decisiones acreditación de laboratorios interpretación de ISO 17025:2017 control de procesos control del laboratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07 |
| description |
Un laboratorio de análisis de minerales es la base de control de verificación y mejora de todos los procesos que conlleva la industria minera desde la etapa inicial de exploración hasta la etapa final del cierre de mina, los resultados de los analitos de interés que emite el laboratorio son para la toma de decisiones de los recursos a procesar o para la derivación del producto a la siguiente etapa o proceso, con el fin de reducir perdidas y obtener un producto controlado con las mismas características similares. El presente estudio tiene por objetivo diseñar y controlar un laboratorio de análisis físicos y químicos de minerales con la norma ISO/IEC 17025:2017 a partir de un proceso de medición establecido, con el fin de elaborar una guía que facilite la comprensión e interpretación de la norma ISO/IEC 17025:2017 para el proceso de medición de análisis físicos y químicos del laboratorio de minerales, Para esto se analizó y evaluó un proceso de medición con diez etapas propuestas como el acuerdo, muestreo, recepción, preparación, pesaje, tratamiento, análisis, resultados, evaluación y se finaliza con el informe. El cumplimiento de la norma ISO/IEC 17025:2017 del proceso de medición se establece en tres etapas, la primera consta de la gestión del laboratorio, la segunda consta del orden y estructura de los recursos del laboratorio de minerales y la tercera consta del control de resultados de las actividades del proceso de medición. Se concluye que la aplicación de la norma ISO/IEC 17025:2017 es un recurso indispensable nacional e internacional para el laboratorio de análisis físicos y químicos de minerales ya que a partir de los resultados emitidos por el laboratorio se obtiene un mayor control analítico de los recursos, actividades y productos aplicados u obtenidos en el procesamiento de los minerales de la industria minera, siendo el aporte de esta investigación conseguir la acreditación de la norma ISO/IEC 17025:2017 de forma accesible y rápida del laboratorio de análisis de minerales con la guía realizada en la presente investigación. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-20T02:34:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-20T02:34:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12409 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12409 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63484fe8-d985-4a32-8656-a2f8625486ab/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/23acebd0-8257-420f-b4e7-b86a714ac24f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8110ccd9-dfc9-427e-9b46-322c3dfa4ed3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff75f19104f826f483bb5f4c59318922 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bf7bed9036cf924ddaa4bb89b0e3000d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762900251017216 |
| spelling |
Yupanqui Mendoza, MatildeCabana Hancco, Ruben Diego2021-06-20T02:34:56Z2021-06-20T02:34:56Z2021Un laboratorio de análisis de minerales es la base de control de verificación y mejora de todos los procesos que conlleva la industria minera desde la etapa inicial de exploración hasta la etapa final del cierre de mina, los resultados de los analitos de interés que emite el laboratorio son para la toma de decisiones de los recursos a procesar o para la derivación del producto a la siguiente etapa o proceso, con el fin de reducir perdidas y obtener un producto controlado con las mismas características similares. El presente estudio tiene por objetivo diseñar y controlar un laboratorio de análisis físicos y químicos de minerales con la norma ISO/IEC 17025:2017 a partir de un proceso de medición establecido, con el fin de elaborar una guía que facilite la comprensión e interpretación de la norma ISO/IEC 17025:2017 para el proceso de medición de análisis físicos y químicos del laboratorio de minerales, Para esto se analizó y evaluó un proceso de medición con diez etapas propuestas como el acuerdo, muestreo, recepción, preparación, pesaje, tratamiento, análisis, resultados, evaluación y se finaliza con el informe. El cumplimiento de la norma ISO/IEC 17025:2017 del proceso de medición se establece en tres etapas, la primera consta de la gestión del laboratorio, la segunda consta del orden y estructura de los recursos del laboratorio de minerales y la tercera consta del control de resultados de las actividades del proceso de medición. Se concluye que la aplicación de la norma ISO/IEC 17025:2017 es un recurso indispensable nacional e internacional para el laboratorio de análisis físicos y químicos de minerales ya que a partir de los resultados emitidos por el laboratorio se obtiene un mayor control analítico de los recursos, actividades y productos aplicados u obtenidos en el procesamiento de los minerales de la industria minera, siendo el aporte de esta investigación conseguir la acreditación de la norma ISO/IEC 17025:2017 de forma accesible y rápida del laboratorio de análisis de minerales con la guía realizada en la presente investigación.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12409spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAtoma de decisionesacreditación de laboratoriosinterpretación de ISO 17025:2017control de procesoscontrol del laboratoriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07Diseño y control de un laboratorio de análisis físicos y químicos de minerales con la norma ISO 17025:2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29433018https://orcid.org/0000-0001-9455-420443668261022087Paredes De Gómez, Trinidad BettyYupanqui Mendoza, MatildeLopa Bolivar, Juan Andreshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Gerencia en Seguridad, Calidad de Laboratorios Analíticos y AcreditaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesMaestro en Ciencias: Gerencia en Seguridad, Calidad de Laboratorios Analíticos y AcreditaciónORIGINALUPcahard.pdfUPcahard.pdfapplication/pdf4225784https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63484fe8-d985-4a32-8656-a2f8625486ab/downloadff75f19104f826f483bb5f4c59318922MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/23acebd0-8257-420f-b4e7-b86a714ac24f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPcahard.pdf.txtUPcahard.pdf.txtExtracted texttext/plain342092https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8110ccd9-dfc9-427e-9b46-322c3dfa4ed3/downloadbf7bed9036cf924ddaa4bb89b0e3000dMD5320.500.12773/12409oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/124092024-08-08 09:38:39.498http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).