Relación entre la satisfacción y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Economía bajo el convenio UNSA - CAF, Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Relación entre la Satisfacción y el Rendimiento Académico de los estudiantes de la Facultad de Economía bajo el convenio UNSA-CAF, Arequipa, 2019” tiene como objetivo analizar la relación entre la satisfacción y el rendimiento académico de los estudiant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13919 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13919 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción Estudiantil Rendimiento Académico Proceso Enseñanza-Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Relación entre la Satisfacción y el Rendimiento Académico de los estudiantes de la Facultad de Economía bajo el convenio UNSA-CAF, Arequipa, 2019” tiene como objetivo analizar la relación entre la satisfacción y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Economía ante la implementación de un Programa bajo el convenio con Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). El nivel de investigación es correlacional, el tipo de investigación es aplicada, cualitativa-cuantitativa, el diseño de la investigación es no experimental, transversal. La población está definida por los estudiantes de la Facultad de Economía bajo el convenio UNSA-CAF; la muestra se ha obtenido mediante un muestreo aleatorio estratificado con afijación proporcional. Con respecto al análisis descriptivo se puede generalizar que la mayoría de los estudiantes respondieron que estaban satisfechos con los diferentes indicadores que valoraban el nivel de satisfacción. Con respecto al rendimiento se observa que no se aproxima a una distribución normal, sino más bien, es asimétrica a la izquierda. Para analizar la relación entre la Satisfacción Estudiantil y el Rendimiento Académico, se aplicaron dos test estadísticos: H de Kruskal-Wallis y Tau-b de Kendall; el primero dio un Valor P de 0,506 y el segundo dio un Valor P de 0,721, comparados con el nivel de significación de 0,05, terminamos aceptando la hipótesis nula, con lo que podemos concluir que no existe relación entre el nivel de Satisfacción y el rendimiento Académico de los estudiantes de la Facultad de Economía bajo el convenio UNSA-CAF. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).