1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado “Relación entre la Satisfacción y el Rendimiento Académico de los estudiantes de la Facultad de Economía bajo el convenio UNSA-CAF, Arequipa, 2019” tiene como objetivo analizar la relación entre la satisfacción y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Economía ante la implementación de un Programa bajo el convenio con Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). El nivel de investigación es correlacional, el tipo de investigación es aplicada, cualitativa-cuantitativa, el diseño de la investigación es no experimental, transversal. La población está definida por los estudiantes de la Facultad de Economía bajo el convenio UNSA-CAF; la muestra se ha obtenido mediante un muestreo aleatorio estratificado con afijación proporcional. Con respecto al análisis descriptivo se puede generalizar que la mayor...
2
libro
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En el ámbito de las finanzas empresariales las decisiones de inversión implican evaluar y seleccionar proyectos o activos que maximicen el valor de la empresa. Este proceso incluye un análisis detallado de los flujos de caja esperados, los riesgos asociados, la teoría del portafolio, el costo del capital y otros factores fundamentales para determinar la viabilidad de una inversión y su contribución al crecimiento y rentabilidad de la empresa y del país. Este texto académico actúa como una guía práctica para que los estudiantes del ámbito empresarial comprendan los conceptos fundamentales vinculados a las inversiones en activos reales, facilitándoles tomar decisiones más racionales y menos emocionales. Esto es esencial para prevenir errores costosos en el mundo de las finanzas.
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado “Relación entre la Satisfacción y el Rendimiento Académico de los estudiantes de la Facultad de Economía bajo el convenio UNSA-CAF, Arequipa, 2019” tiene como objetivo analizar la relación entre la satisfacción y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Economía ante la implementación de un Programa bajo el convenio con Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). El nivel de investigación es correlacional, el tipo de investigación es aplicada, cualitativa-cuantitativa, el diseño de la investigación es no experimental, transversal. La población está definida por los estudiantes de la Facultad de Economía bajo el convenio UNSA-CAF; la muestra se ha obtenido mediante un muestreo aleatorio estratificado con afijación proporcional. Con respecto al análisis descriptivo se puede generalizar que la mayor...