Exportación Completada — 

Propuesta de marco de trabajo, como referencia para la gestión de la trazabilidad de requisitos de software, en pequeños grupos de desarrollo de Software

Descripción del Articulo

La presente propuesta es el resultado del análisis a las recomendaciones para gestionar la trazabilidad de requisitos funcionales de software y la experiencia obtenida en la producción de cinco aplicaciones web en pequeños grupos de desarrollo. Se adopta una plataforma para el desarrollo de aplicaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Quispe, Richart Smith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8001
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trazabilidad
Requisito de software
Aplicación web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente propuesta es el resultado del análisis a las recomendaciones para gestionar la trazabilidad de requisitos funcionales de software y la experiencia obtenida en la producción de cinco aplicaciones web en pequeños grupos de desarrollo. Se adopta una plataforma para el desarrollo de aplicaciones web basada en el patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador para seguir sus convenciones al momento de producir los artefactos de software involucrados. La propuesta define un proceso de software construido a partir del SWEBOK que se compone de cuatro fases para tratar los requisitos funcionales de software: Uno para la adquisición, otro para la especificación, otro para el modelado y finalmente uno para el diseño. A partir de la especificación de los requisitos de software se va construyendo el grafo acíclico dirigido que permite realizar la gestión de la trazabilidad hacia adelante y hacia atrás mostrando visualmente dependencias entre los artefactos de software. Para validar la propuesta de muestran los resultados que se obtuvieron de las encuestas realizadas a 21 usuarios desarrolladores y 18 usuarios finales involucrados en la implementación de las cinco aplicaciones web. Donde el 93% opta por la representación gráfica, el 92% considera que esta propuesta contribuiría en el manejo de dependencias y existe un crecimiento de hasta 64% respecto al 20% que consideran como porcentaje de aprobación de las funcionalidades en la primera versión inestable o prototipo, para los demás casos la mejora es contundente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).