Modelo de trazabilidad en la elicitación de requisitos de software basado en heurísticas de representatividad y memoria
Descripción del Articulo
La trazabilidad es una herramienta que se ha venido convirtiendo en una actividad importante dentro de la construcción de los productos de software. Ella permite conocer si los objetivos de la organización se cumplen con respecto al software que se ha enviado a construir. La moderna concepción de tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19591 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elicitación de requisitos trazabilidad casos de uso esenciales. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La trazabilidad es una herramienta que se ha venido convirtiendo en una actividad importante dentro de la construcción de los productos de software. Ella permite conocer si los objetivos de la organización se cumplen con respecto al software que se ha enviado a construir. La moderna concepción de trazabilidad implica que es una herramienta que permita detectar errores durante las etapas de análisis y diseño en la construcción del producto. Investigaciones recientes determina que el fracaso de los proyectos de software se debe a la poca claridad en los requerimientos debido a que se pierde tiempo en detectar errores y esto se debe a la poca visión y uso interno de la trazabilidad. Para resolver este problema se emplea los métodos heurísticos de representación y memoria para solucionar las inconsistencias de los requisitos de software en la etapa de elicitación. Para lograr el objetivo propuesto se diseñan artefactos de análisis basados en casos de uso esenciales donde se redactan las necesidades del cliente y se transforman en requisitos de software producto de la representatividad y del seguimiento de la transformación del requisito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).