Características socioeconómicas, culturales y manifestaciones de violencia contra la mujer en el distrito de Cerro Colorado 2020

Descripción del Articulo

Abarcar la violencia y su conjunto de características y diferentes manifestaciones; cobran más importancia cuando trasgrede el concepto universal de igualdad de Derechos Humanos; entonces, se observa una cadena de problemas con raíces históricas donde las mujeres tienen desventajas. En este estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Contreras, Jhon Eric, Romero Durand, Rosemary Nathali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14747
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
violencia de género
agresión
estereotipos
rol de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Abarcar la violencia y su conjunto de características y diferentes manifestaciones; cobran más importancia cuando trasgrede el concepto universal de igualdad de Derechos Humanos; entonces, se observa una cadena de problemas con raíces históricas donde las mujeres tienen desventajas. En este estudio se busca comprender las características socioeconómicas, culturales y manifestaciones de violencia contra la mujer en el distrito de Cerro Colorado 2020. El trabajo presentado es de tipo descriptivo con el fin de especificar las características y describir las propiedades de los factores económicos, culturales y manifestaciones de violencia contra la mujer, de corte no experimental, transversal. Se obtuvo una muestra de la población femenina del distrito de Cerro Colorado, en dicha investigación se aplicó un cuestionario a una muestra estratificada de un total de 383 mujeres mayores de edad en el distrito ubicados en distintas zonas; se seleccionó una muestra de zonas con inicio aleatorio y posteriormente una selección aleatoria de mujeres respetando las cuotas de edad. Para el manejo de la información obtenida y el análisis de los datos con el uso de software de desarrollo estadístico el Statistical Package for Social Sciences (SPSS). Entre los resultados see obtuvo que las mujeres del distrito de Cerro Colorado en el ámbito económico son muy dependientes y no tienen libertades como decidir sobre actividades que conllevan los ingresos económicos; además de evidentes diferencias de género instituidos por tácitos reglamentos colocan a la mujer detrás del varón; finalmente se observa bajas manifestaciones de violencia física; pero al mismo tiempo las mujeres sufren constantemente expresiones de violencia psicológica que siguen dañando su dignidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).