Estudio de pre-factibilidad para el diseno e instalacion de una planta productora y comercializadora de quinua perlada (chenopodium quinoa willd.) en la region de Ayacucho provincia de parinacochas distrito de Coracora

Descripción del Articulo

En este trabajo de estudio se indica los aspectos fuandamentales de capitulo, en capitulo III: se trata del estudio del mercadeo en la demanda de la quinua y el analisis del sistema de comercializacion y de distribucion; en el capitulo IV: se trata de la planta a fin de estimar el grado de penetraci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras,Fernandez Ferdinan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/199
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercadeo
Comercializacion
Mercado industrial
Demanda
Oferta
Analisis de consumidores
Inversion
Gestion
Supervision
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_c977f507ee0f87b458433d34da72e98e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/199
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Durand Gamez, Antonio ErnestoContreras,Fernandez Ferdinan2016-08-31T20:46:42Z2016-08-31T20:46:42Z2015En este trabajo de estudio se indica los aspectos fuandamentales de capitulo, en capitulo III: se trata del estudio del mercadeo en la demanda de la quinua y el analisis del sistema de comercializacion y de distribucion; en el capitulo IV: se trata de la planta a fin de estimar el grado de penetracion en el mercado que puede alcanzar la produccion de quinua peralada; en el capitulo V: se trata de la localizacion del proyecto en la ubicacion ideal de planta, sus principales razones, el abastecimiento de materia prima y factores como el agua, energia, entre otros; en capitulo VI:Ingenieria del Proyecto, se presenta el diseño del proceso de produccion, desarrollando el metodo combinado para la obtencion de la quinua; en el capitulo VII: se trata de la organizacion y aspectos legales de presentar la planificacion del personal; en el capitulo VIII: Se trata de la inversion, del capital de trabajo que permite dar una aproximacion de los requerimientos de proyecto. en capitulo IX: se trata del financiamiento del Proyecto, y en capitulo X: se trata del Presupuesto y costos, ingresos de gastos; en capitulo XI: se trata de los estados financieros, perdidas y ganancias; en el capitulo XII: en la evaluacion del Proyecto, relacion de beneficios.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/199spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMercadeoComercializacionMercado industrialDemandaOfertaAnalisis de consumidoresInversionGestionSupervisionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Estudio de pre-factibilidad para el diseno e instalacion de una planta productora y comercializadora de quinua perlada (chenopodium quinoa willd.) en la region de Ayacucho provincia de parinacochas distrito de Coracorainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU484082https://orcid.org/0000-0001-6835-6124721046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasORIGINALB2-M-18325.pdfapplication/pdf4681063https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b7812913-9b94-4b48-bbe5-c4282277c45a/download3f476e5997ca031d6e27a8401330c0f5MD51TEXTB2-M-18325.pdf.txtB2-M-18325.pdf.txtExtracted texttext/plain247731https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b73f8c93-b473-4ae1-b896-8514f69080b8/download81f027b9bbe4f092bb9bb8ce69ca57f5MD52UNSA/199oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1992022-09-22 11:03:34.595http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de pre-factibilidad para el diseno e instalacion de una planta productora y comercializadora de quinua perlada (chenopodium quinoa willd.) en la region de Ayacucho provincia de parinacochas distrito de Coracora
title Estudio de pre-factibilidad para el diseno e instalacion de una planta productora y comercializadora de quinua perlada (chenopodium quinoa willd.) en la region de Ayacucho provincia de parinacochas distrito de Coracora
spellingShingle Estudio de pre-factibilidad para el diseno e instalacion de una planta productora y comercializadora de quinua perlada (chenopodium quinoa willd.) en la region de Ayacucho provincia de parinacochas distrito de Coracora
Contreras,Fernandez Ferdinan
Mercadeo
Comercializacion
Mercado industrial
Demanda
Oferta
Analisis de consumidores
Inversion
Gestion
Supervision
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Estudio de pre-factibilidad para el diseno e instalacion de una planta productora y comercializadora de quinua perlada (chenopodium quinoa willd.) en la region de Ayacucho provincia de parinacochas distrito de Coracora
title_full Estudio de pre-factibilidad para el diseno e instalacion de una planta productora y comercializadora de quinua perlada (chenopodium quinoa willd.) en la region de Ayacucho provincia de parinacochas distrito de Coracora
title_fullStr Estudio de pre-factibilidad para el diseno e instalacion de una planta productora y comercializadora de quinua perlada (chenopodium quinoa willd.) en la region de Ayacucho provincia de parinacochas distrito de Coracora
title_full_unstemmed Estudio de pre-factibilidad para el diseno e instalacion de una planta productora y comercializadora de quinua perlada (chenopodium quinoa willd.) en la region de Ayacucho provincia de parinacochas distrito de Coracora
title_sort Estudio de pre-factibilidad para el diseno e instalacion de una planta productora y comercializadora de quinua perlada (chenopodium quinoa willd.) en la region de Ayacucho provincia de parinacochas distrito de Coracora
author Contreras,Fernandez Ferdinan
author_facet Contreras,Fernandez Ferdinan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Gamez, Antonio Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Contreras,Fernandez Ferdinan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mercadeo
Comercializacion
Mercado industrial
Demanda
Oferta
Analisis de consumidores
Inversion
Gestion
Supervision
topic Mercadeo
Comercializacion
Mercado industrial
Demanda
Oferta
Analisis de consumidores
Inversion
Gestion
Supervision
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description En este trabajo de estudio se indica los aspectos fuandamentales de capitulo, en capitulo III: se trata del estudio del mercadeo en la demanda de la quinua y el analisis del sistema de comercializacion y de distribucion; en el capitulo IV: se trata de la planta a fin de estimar el grado de penetracion en el mercado que puede alcanzar la produccion de quinua peralada; en el capitulo V: se trata de la localizacion del proyecto en la ubicacion ideal de planta, sus principales razones, el abastecimiento de materia prima y factores como el agua, energia, entre otros; en capitulo VI:Ingenieria del Proyecto, se presenta el diseño del proceso de produccion, desarrollando el metodo combinado para la obtencion de la quinua; en el capitulo VII: se trata de la organizacion y aspectos legales de presentar la planificacion del personal; en el capitulo VIII: Se trata de la inversion, del capital de trabajo que permite dar una aproximacion de los requerimientos de proyecto. en capitulo IX: se trata del financiamiento del Proyecto, y en capitulo X: se trata del Presupuesto y costos, ingresos de gastos; en capitulo XI: se trata de los estados financieros, perdidas y ganancias; en el capitulo XII: en la evaluacion del Proyecto, relacion de beneficios.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:46:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:46:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/199
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/199
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b7812913-9b94-4b48-bbe5-c4282277c45a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b73f8c93-b473-4ae1-b896-8514f69080b8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f476e5997ca031d6e27a8401330c0f5
81f027b9bbe4f092bb9bb8ce69ca57f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762924789792768
score 13.959956
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).