“Características generales, nivel de sindrome de burnout y su asociación con el nivel de ansiedad, depresión y funcionalidad familiar en internos de medicina del Hospital Goyeneche de Arequipa 2019”
Descripción del Articulo
Justificación: En la actualidad el ritmo de vida de las personas se ha visto alterado, por el aumento en las exigencias en diferentes ámbitos; y es el caso de los estudiantes de Internado de Medicina, quienes diariamente enfrentan situaciones que demandan responsabilidad y compromiso, lo cual conlle...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8192 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8192 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de Burnout Ansiedad Depresión Funcionalidad Familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
| id |
UNSA_c91ee792733546dd76245944d0f8e406 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8192 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Pacheco Salazar, JuanLoaiza Anco, Katherine Beatriz2019-03-21T09:37:13Z2019-03-21T09:37:13Z2019Justificación: En la actualidad el ritmo de vida de las personas se ha visto alterado, por el aumento en las exigencias en diferentes ámbitos; y es el caso de los estudiantes de Internado de Medicina, quienes diariamente enfrentan situaciones que demandan responsabilidad y compromiso, lo cual conlleva a que algunos desarrollen el Síndrome de Burnout; como también algún grado de ansiedad, depresión y/o disfunción familiar. Objetivos: Determinar las características generales, nivel de Síndrome de Burnout y su asociación con el nivel de Ansiedad, Depresión y Funcionalidad Familiar en Internos de Medicina del Hospital Goyeneche de Arequipa 2019. Material y métodos: El presente estudio es de tipo observacional, descriptiva, transversal y de asociación según Altman; con una población de 80 estudiantes Internos de Medicina. Se aplicó una ficha de recolección de datos, inventario de Ansiedad de Beck, inventario de Depresión de Beck, cuestionario de APGAR Familiar y el cuestionario de Maslach Burnout Inventory. Se utilizó estadística descriptiva y para la asociación de las variables la prueba de chi cuadrado y la correlación de Spearman. Resultados: De los 80 participantes el 57.5% fueron mujeres y el 42.5% varones; en su mayoría (83.75%) se encuentran entre edades de 24 a 26 años. En relación a la Universidad de procedencia los Internos provenientes de la UNSA el 32.5% y 67.5% de la UCSM, con respecto al estado civil el 98.75% son solteros y el 1.25% casado. La frecuencia del Síndrome de Burnout se encuentra en 35%. Entre los internos con Síndrome de Burnout se encontró 30% presentan algún grado de Ansiedad, 17.5% presentan algún grado de Depresión y 22.5% presentan Disfunción familiar. Conclusiones: Se encontró relación estadística significativa entre el Síndrome de Burnout con Ansiedad, Depresión y Funcionalidad familiar.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8192spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASíndrome de BurnoutAnsiedadDepresiónFuncionalidad Familiarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24“Características generales, nivel de sindrome de burnout y su asociación con el nivel de ansiedad, depresión y funcionalidad familiar en internos de medicina del Hospital Goyeneche de Arequipa 2019”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDloankb.pdfapplication/pdf614440https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3665da72-7e58-4905-b7f7-e5cc222966e4/download7dcc0a9acb0338a82ce4658c1bd6b7bdMD51TEXTMDloankb.pdf.txtMDloankb.pdf.txtExtracted texttext/plain65156https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1afc891-a172-401b-abc7-8427b40ae414/download63ef9cb16e81120c23a2903ba9ca894bMD52UNSA/8192oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/81922022-05-13 20:06:09.403http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Características generales, nivel de sindrome de burnout y su asociación con el nivel de ansiedad, depresión y funcionalidad familiar en internos de medicina del Hospital Goyeneche de Arequipa 2019” |
| title |
“Características generales, nivel de sindrome de burnout y su asociación con el nivel de ansiedad, depresión y funcionalidad familiar en internos de medicina del Hospital Goyeneche de Arequipa 2019” |
| spellingShingle |
“Características generales, nivel de sindrome de burnout y su asociación con el nivel de ansiedad, depresión y funcionalidad familiar en internos de medicina del Hospital Goyeneche de Arequipa 2019” Loaiza Anco, Katherine Beatriz Síndrome de Burnout Ansiedad Depresión Funcionalidad Familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
| title_short |
“Características generales, nivel de sindrome de burnout y su asociación con el nivel de ansiedad, depresión y funcionalidad familiar en internos de medicina del Hospital Goyeneche de Arequipa 2019” |
| title_full |
“Características generales, nivel de sindrome de burnout y su asociación con el nivel de ansiedad, depresión y funcionalidad familiar en internos de medicina del Hospital Goyeneche de Arequipa 2019” |
| title_fullStr |
“Características generales, nivel de sindrome de burnout y su asociación con el nivel de ansiedad, depresión y funcionalidad familiar en internos de medicina del Hospital Goyeneche de Arequipa 2019” |
| title_full_unstemmed |
“Características generales, nivel de sindrome de burnout y su asociación con el nivel de ansiedad, depresión y funcionalidad familiar en internos de medicina del Hospital Goyeneche de Arequipa 2019” |
| title_sort |
“Características generales, nivel de sindrome de burnout y su asociación con el nivel de ansiedad, depresión y funcionalidad familiar en internos de medicina del Hospital Goyeneche de Arequipa 2019” |
| author |
Loaiza Anco, Katherine Beatriz |
| author_facet |
Loaiza Anco, Katherine Beatriz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacheco Salazar, Juan |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loaiza Anco, Katherine Beatriz |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de Burnout Ansiedad Depresión Funcionalidad Familiar |
| topic |
Síndrome de Burnout Ansiedad Depresión Funcionalidad Familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
| description |
Justificación: En la actualidad el ritmo de vida de las personas se ha visto alterado, por el aumento en las exigencias en diferentes ámbitos; y es el caso de los estudiantes de Internado de Medicina, quienes diariamente enfrentan situaciones que demandan responsabilidad y compromiso, lo cual conlleva a que algunos desarrollen el Síndrome de Burnout; como también algún grado de ansiedad, depresión y/o disfunción familiar. Objetivos: Determinar las características generales, nivel de Síndrome de Burnout y su asociación con el nivel de Ansiedad, Depresión y Funcionalidad Familiar en Internos de Medicina del Hospital Goyeneche de Arequipa 2019. Material y métodos: El presente estudio es de tipo observacional, descriptiva, transversal y de asociación según Altman; con una población de 80 estudiantes Internos de Medicina. Se aplicó una ficha de recolección de datos, inventario de Ansiedad de Beck, inventario de Depresión de Beck, cuestionario de APGAR Familiar y el cuestionario de Maslach Burnout Inventory. Se utilizó estadística descriptiva y para la asociación de las variables la prueba de chi cuadrado y la correlación de Spearman. Resultados: De los 80 participantes el 57.5% fueron mujeres y el 42.5% varones; en su mayoría (83.75%) se encuentran entre edades de 24 a 26 años. En relación a la Universidad de procedencia los Internos provenientes de la UNSA el 32.5% y 67.5% de la UCSM, con respecto al estado civil el 98.75% son solteros y el 1.25% casado. La frecuencia del Síndrome de Burnout se encuentra en 35%. Entre los internos con Síndrome de Burnout se encontró 30% presentan algún grado de Ansiedad, 17.5% presentan algún grado de Depresión y 22.5% presentan Disfunción familiar. Conclusiones: Se encontró relación estadística significativa entre el Síndrome de Burnout con Ansiedad, Depresión y Funcionalidad familiar. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-21T09:37:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-21T09:37:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8192 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8192 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3665da72-7e58-4905-b7f7-e5cc222966e4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1afc891-a172-401b-abc7-8427b40ae414/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7dcc0a9acb0338a82ce4658c1bd6b7bd 63ef9cb16e81120c23a2903ba9ca894b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762754196963328 |
| score |
13.905835 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).