Relación del apego, estilos de amor y violencia de género en adolescentes de nivel secundario de dos instituciones educativas de Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el apego, los estilos de amor y la violencia de género en dos instituciones en la ciudad de Arequipa. La muestra está compuesta por 242 adolescentes entre los 13 a 17 años de edad pertenecientes a una institución educativa pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Tito, Rhoyer, Javier Mamani, Deysi Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego
Estilos de Amor
Violencia de Género
Adolescencia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNSA_c7e9097de1e8f7088c276fdbf9372216
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17135
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Bellido Lazo, Veronica MilagrosQuispe Tito, RhoyerJavier Mamani, Deysi Alejandra2024-02-10T15:40:35Z2024-02-10T15:40:35Z2024La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el apego, los estilos de amor y la violencia de género en dos instituciones en la ciudad de Arequipa. La muestra está compuesta por 242 adolescentes entre los 13 a 17 años de edad pertenecientes a una institución educativa particular y otra nacional (119 varones y 123 mujeres). Para la evaluación se aplicó la Escala de Relaciones de Apego – CAMIR (Gómez, 2012), la Escala de Estilos de Amor (Lascurain y Lavandera, 2017) y el Cuestionario de Violencia de Novios – CUVINO (Alayo, 2017). Se encontraron relaciones significativas en el análisis no paramétrico de las dimensiones del apego, estilos de amor y la violencia de género en parejas adolescentes según el sexo, siendo la Coerción más predominante en los varones según la tipología presentada. Así mismo, no se encontraron diferencias significativas en el análisis según la tipología del colegio y el grado; finalmente se evidenció que existen factores dentro de la familia que predicen el tipo de amor y la vivencia de violencia en el enamoramiento.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17135spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAApegoEstilos de AmorViolencia de GéneroAdolescencia.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Relación del apego, estilos de amor y violencia de género en adolescentes de nivel secundario de dos instituciones educativas de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29602434https://orcid.org/0000-0001-6401-46457511852172172462313016Villasante Benavides, Guillermo TeobaldoStarke Moscoso, Marlene AlejandraBellido Lazo, Veronica Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogo(a)ORIGINALPSqutir_jamada.pdfapplication/pdf2931003https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/489a7ad8-b62e-406b-90de-5f312fd9c701/download0d597c6936c1cbb351bffc83c46daf1dMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1427958https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/807d9726-5bf9-443b-9789-91e66b7b37ce/download8cdcc609b47c1611eb8393428306af54MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf177874https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d0f62fc-cda7-42d4-9c93-2f250f7b24de/download21c54f15a8a56e1f5fd40498fa8b13f1MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf6148256https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb3bed71-076b-4059-899f-b6866aa2ad7d/download00ce0511fbe8dcccb72361b570626216MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41ad558b-b39f-43fa-a1f8-fff05285e1b3/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/17135oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/171352024-09-06 14:33:16.492http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación del apego, estilos de amor y violencia de género en adolescentes de nivel secundario de dos instituciones educativas de Arequipa
title Relación del apego, estilos de amor y violencia de género en adolescentes de nivel secundario de dos instituciones educativas de Arequipa
spellingShingle Relación del apego, estilos de amor y violencia de género en adolescentes de nivel secundario de dos instituciones educativas de Arequipa
Quispe Tito, Rhoyer
Apego
Estilos de Amor
Violencia de Género
Adolescencia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Relación del apego, estilos de amor y violencia de género en adolescentes de nivel secundario de dos instituciones educativas de Arequipa
title_full Relación del apego, estilos de amor y violencia de género en adolescentes de nivel secundario de dos instituciones educativas de Arequipa
title_fullStr Relación del apego, estilos de amor y violencia de género en adolescentes de nivel secundario de dos instituciones educativas de Arequipa
title_full_unstemmed Relación del apego, estilos de amor y violencia de género en adolescentes de nivel secundario de dos instituciones educativas de Arequipa
title_sort Relación del apego, estilos de amor y violencia de género en adolescentes de nivel secundario de dos instituciones educativas de Arequipa
author Quispe Tito, Rhoyer
author_facet Quispe Tito, Rhoyer
Javier Mamani, Deysi Alejandra
author_role author
author2 Javier Mamani, Deysi Alejandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bellido Lazo, Veronica Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Tito, Rhoyer
Javier Mamani, Deysi Alejandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Apego
Estilos de Amor
Violencia de Género
Adolescencia.
topic Apego
Estilos de Amor
Violencia de Género
Adolescencia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el apego, los estilos de amor y la violencia de género en dos instituciones en la ciudad de Arequipa. La muestra está compuesta por 242 adolescentes entre los 13 a 17 años de edad pertenecientes a una institución educativa particular y otra nacional (119 varones y 123 mujeres). Para la evaluación se aplicó la Escala de Relaciones de Apego – CAMIR (Gómez, 2012), la Escala de Estilos de Amor (Lascurain y Lavandera, 2017) y el Cuestionario de Violencia de Novios – CUVINO (Alayo, 2017). Se encontraron relaciones significativas en el análisis no paramétrico de las dimensiones del apego, estilos de amor y la violencia de género en parejas adolescentes según el sexo, siendo la Coerción más predominante en los varones según la tipología presentada. Así mismo, no se encontraron diferencias significativas en el análisis según la tipología del colegio y el grado; finalmente se evidenció que existen factores dentro de la familia que predicen el tipo de amor y la vivencia de violencia en el enamoramiento.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-10T15:40:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-10T15:40:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17135
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17135
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/489a7ad8-b62e-406b-90de-5f312fd9c701/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/807d9726-5bf9-443b-9789-91e66b7b37ce/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d0f62fc-cda7-42d4-9c93-2f250f7b24de/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb3bed71-076b-4059-899f-b6866aa2ad7d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41ad558b-b39f-43fa-a1f8-fff05285e1b3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d597c6936c1cbb351bffc83c46daf1d
8cdcc609b47c1611eb8393428306af54
21c54f15a8a56e1f5fd40498fa8b13f1
00ce0511fbe8dcccb72361b570626216
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763075566632960
score 13.960035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).