Relación del apego, estilos de amor y violencia de género en adolescentes de nivel secundario de dos instituciones educativas de Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el apego, los estilos de amor y la violencia de género en dos instituciones en la ciudad de Arequipa. La muestra está compuesta por 242 adolescentes entre los 13 a 17 años de edad pertenecientes a una institución educativa pa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apego Estilos de Amor Violencia de Género Adolescencia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el apego, los estilos de amor y la violencia de género en dos instituciones en la ciudad de Arequipa. La muestra está compuesta por 242 adolescentes entre los 13 a 17 años de edad pertenecientes a una institución educativa particular y otra nacional (119 varones y 123 mujeres). Para la evaluación se aplicó la Escala de Relaciones de Apego – CAMIR (Gómez, 2012), la Escala de Estilos de Amor (Lascurain y Lavandera, 2017) y el Cuestionario de Violencia de Novios – CUVINO (Alayo, 2017). Se encontraron relaciones significativas en el análisis no paramétrico de las dimensiones del apego, estilos de amor y la violencia de género en parejas adolescentes según el sexo, siendo la Coerción más predominante en los varones según la tipología presentada. Así mismo, no se encontraron diferencias significativas en el análisis según la tipología del colegio y el grado; finalmente se evidenció que existen factores dentro de la familia que predicen el tipo de amor y la vivencia de violencia en el enamoramiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).