Influencia del uso de laboratorio con realidad aumentada en la satisfacción académica de los estudiantes del módulo de investigación tecnológica en electrónica industrial
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de demostrar la influencia del uso de Laboratorio con Realidad Aumentada (LRA) en la satisfacción académica de los estudiantes del módulo de investigación tecnológica en Electrónica Industrial del IESTP “Pedro P. Díaz” de Arequipa. Deb...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9334 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9334 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Realidad Aumentada satisfacción académica Arduino Bluetooth control automatización industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de demostrar la influencia del uso de Laboratorio con Realidad Aumentada (LRA) en la satisfacción académica de los estudiantes del módulo de investigación tecnológica en Electrónica Industrial del IESTP “Pedro P. Díaz” de Arequipa. Debido a la poca disponibilidad de laboratorios y equipamiento acordes al avance tecnológico industrial por sus costos elevados para su adquisición en una Institución Educativa Pública, es que se propone la construcción de un prototipo de Laboratorio con Realidad Aumentada de una llenadora automática de líquido de una planta embotelladora. Para tal fin se implementó con tecnologías de electrónica industrial, utilizando plataforma Arduino basado en metodología de programación de Controlador Lógico Programable – PLC, comunicaciones vía Bluetooth con celular, y como también informática en diseño 3D y aplicativo RA-LabReal. El prototipo fue utilizado por 23 estudiantes de la mencionada institución, y se les aplicó una Escala de Satisfacción Académica antes y después del experimento con el LRA, obteniéndose un valor t = -7,912 y un p-valor del 0% que permite afirmar que si existe influencia positiva y directa del Laboratorio con Realidad Aumentada en la satisfacción académica de los estudiantes. El uso del LRA permite incorporar la tecnología de realidad aumentada a los experimentos clásicos de control y automatización de Electrónica Industrial, así como integrar e interactuar varias tecnologías de parte real y virtual en 3D, presentando una alternativa en la educación tecnológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).