Actitudes hacia la promoción de la salud y estilos de vida Modelo Pender, profesionales del equipo de salud, Microred Mariscal Castilla. Arequipa 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis intitulada " ACTITUDES HACIA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y ESTILOS DE VIDA MODELO PENDER, PROFESIONALES DEL EQUIPO DE SALUD, MICRORED MARISCAL CASTILLA. AREQUIPA 2016” fue determinar la relación entre las actitudes hacia la promoción de la salud con los estilos de vida Mode...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5985 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Profesionales de salud Promoción de la salud Estilos de vida Modelo Pender https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
id |
UNSA_c794270777198b53475086e25d7390b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5985 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Gutiérrez Araujo, VilmaValdivia Manrique, Elizabeth Giovanna2018-05-28T15:41:10Z2018-05-28T15:41:10Z2017El objetivo de la tesis intitulada " ACTITUDES HACIA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y ESTILOS DE VIDA MODELO PENDER, PROFESIONALES DEL EQUIPO DE SALUD, MICRORED MARISCAL CASTILLA. AREQUIPA 2016” fue determinar la relación entre las actitudes hacia la promoción de la salud con los estilos de vida Modelo Pender, en los profesionales de la salud. El diseño empleado corresponde al método descriptivo, correlacional, de corte transversal, las variables de estudio fueron: actitudes hacia la promoción de la salud y estilos de vida. La población objetivo estuvo constituida por: 35 profesionales del equipo de la salud, del nivel de atención primaria a quienes se aplicó los siguientes instrumentos: el primero una entrevista para el recojo de datos generales y específicos, el segundo un cuestionario para detectar la actitud hacia la aplicación de la Promoción de la Salud, el tercero un cuestionario para identificar los estilos de Vida según Nola Pender. Del análisis de la actitud hacia la Promoción de la Salud, la mayoría de los profesionales del equipo de salud tienen actitud Indiferente y estilos de vida en déficits. Se concluye que, existe relación entre la actitud hacia la promoción de la salud con los estilos de vida según Pender, en los profesionales de la salud.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5985spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProfesionales de saludPromoción de la saludEstilos de vidaModelo Penderhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Actitudes hacia la promoción de la salud y estilos de vida Modelo Pender, profesionales del equipo de salud, Microred Mariscal Castilla. Arequipa 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Salud PúblicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EnfermeríaMaestríaMaestro en Ciencias: Salud PúblicaORIGINALENMvamaeg.pdfapplication/pdf1441144https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da5a014e-4603-4e86-9a07-81008815b9c7/download8d13d7ea9f5af2d6eb947d51ef66875eMD51TEXTENMvamaeg.pdf.txtENMvamaeg.pdf.txtExtracted texttext/plain167429https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7cf42b83-1e73-4de4-b356-321d5c86a63e/downloadc14f02cfea3ed4e747d81b70432208f8MD52UNSA/5985oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/59852022-06-05 23:35:46.618http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actitudes hacia la promoción de la salud y estilos de vida Modelo Pender, profesionales del equipo de salud, Microred Mariscal Castilla. Arequipa 2016 |
title |
Actitudes hacia la promoción de la salud y estilos de vida Modelo Pender, profesionales del equipo de salud, Microred Mariscal Castilla. Arequipa 2016 |
spellingShingle |
Actitudes hacia la promoción de la salud y estilos de vida Modelo Pender, profesionales del equipo de salud, Microred Mariscal Castilla. Arequipa 2016 Valdivia Manrique, Elizabeth Giovanna Profesionales de salud Promoción de la salud Estilos de vida Modelo Pender https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
title_short |
Actitudes hacia la promoción de la salud y estilos de vida Modelo Pender, profesionales del equipo de salud, Microred Mariscal Castilla. Arequipa 2016 |
title_full |
Actitudes hacia la promoción de la salud y estilos de vida Modelo Pender, profesionales del equipo de salud, Microred Mariscal Castilla. Arequipa 2016 |
title_fullStr |
Actitudes hacia la promoción de la salud y estilos de vida Modelo Pender, profesionales del equipo de salud, Microred Mariscal Castilla. Arequipa 2016 |
title_full_unstemmed |
Actitudes hacia la promoción de la salud y estilos de vida Modelo Pender, profesionales del equipo de salud, Microred Mariscal Castilla. Arequipa 2016 |
title_sort |
Actitudes hacia la promoción de la salud y estilos de vida Modelo Pender, profesionales del equipo de salud, Microred Mariscal Castilla. Arequipa 2016 |
author |
Valdivia Manrique, Elizabeth Giovanna |
author_facet |
Valdivia Manrique, Elizabeth Giovanna |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Araujo, Vilma |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdivia Manrique, Elizabeth Giovanna |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Profesionales de salud Promoción de la salud Estilos de vida Modelo Pender |
topic |
Profesionales de salud Promoción de la salud Estilos de vida Modelo Pender https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
description |
El objetivo de la tesis intitulada " ACTITUDES HACIA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y ESTILOS DE VIDA MODELO PENDER, PROFESIONALES DEL EQUIPO DE SALUD, MICRORED MARISCAL CASTILLA. AREQUIPA 2016” fue determinar la relación entre las actitudes hacia la promoción de la salud con los estilos de vida Modelo Pender, en los profesionales de la salud. El diseño empleado corresponde al método descriptivo, correlacional, de corte transversal, las variables de estudio fueron: actitudes hacia la promoción de la salud y estilos de vida. La población objetivo estuvo constituida por: 35 profesionales del equipo de la salud, del nivel de atención primaria a quienes se aplicó los siguientes instrumentos: el primero una entrevista para el recojo de datos generales y específicos, el segundo un cuestionario para detectar la actitud hacia la aplicación de la Promoción de la Salud, el tercero un cuestionario para identificar los estilos de Vida según Nola Pender. Del análisis de la actitud hacia la Promoción de la Salud, la mayoría de los profesionales del equipo de salud tienen actitud Indiferente y estilos de vida en déficits. Se concluye que, existe relación entre la actitud hacia la promoción de la salud con los estilos de vida según Pender, en los profesionales de la salud. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-28T15:41:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-28T15:41:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5985 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5985 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da5a014e-4603-4e86-9a07-81008815b9c7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7cf42b83-1e73-4de4-b356-321d5c86a63e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d13d7ea9f5af2d6eb947d51ef66875e c14f02cfea3ed4e747d81b70432208f8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762919207174144 |
score |
13.958014 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).