Exportación Completada — 

El conflicto de Bagua, la comunicación intercultural y el periodismo de opinión en los diarios Correo y El Pueblo de Arequipa

Descripción del Articulo

En esta investigación el objetivo es identificar cuáles fueron las representaciones sobre el conflicto de Bagua en algunas editoriales, columnas y artículos de opinión publicados en el mes de junio del 2009 en el diario Correo y El Pueblo de Arequipa, igualmente se trata de observar si existen carac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosado Lazo, Nardy Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo de opinión
comunicación intercultural
análisis del discurso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:En esta investigación el objetivo es identificar cuáles fueron las representaciones sobre el conflicto de Bagua en algunas editoriales, columnas y artículos de opinión publicados en el mes de junio del 2009 en el diario Correo y El Pueblo de Arequipa, igualmente se trata de observar si existen características de la comunicación intercultural en dichos textos. Este estudio es cualitativo, no experimental y explicativo, asimismo, emplea herramientas del análisis crítico del discurso, enfoque que permite advertir juicios de valor ligados a creencias sobre el conflicto de Bagua en el periodismo local que se identifica como una práctica social en un contexto pluricultural. Se concluye que en el discurso periodístico son visibles por un lado la relación de poder y dominación y por otro, la resistencia y la emancipación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).