Tratamiento de activos fijos y tasas de depreciación bajo adopción de la CINIIF 23 - incertidumbre frente al tratamiento de impuesto a las ganancias. Caso compañía minera Misti S.A. año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza, a través del método científico, el impacto de la aplicación de la CINIIF 23 – Incertidumbre frente al tratamiento de impuesto a las ganancias. El tipo de investigación es Estudio de caso, la empresa a estudiar es Compañía minera Misti S.A., el método de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condemayta Jalanoca, Edgar Nelson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13788
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activos fijos
Depreciación
Legislación fiscal
NIC 12
CINIIF 23
Minería
Tribunal fiscal
Incertidumbre fiscal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza, a través del método científico, el impacto de la aplicación de la CINIIF 23 – Incertidumbre frente al tratamiento de impuesto a las ganancias. El tipo de investigación es Estudio de caso, la empresa a estudiar es Compañía minera Misti S.A., el método de investigación es hipotético deductivo, de diseño no experimental. En el desarrollo de la investigación se utilizaron entrevistas observación y análisis de documentos a fin de validar la hipótesis principal. Esta tesis desarrolla el caso práctico con hechos sucedidos en el año 2020, durante el surgimiento de la pandemia del Covid-19. Se considera el asunto Activos fijos y tasas de depreciación como principal tema que deriva en Incertidumbre fiscal, y se proponen tres casos prácticos: autoconstrucción de activo fijo, mejora de activo fijo, y uso de tasa de depreciación mayor al permitido por SUNAT, cada una con sus respectivas soluciones. El resultado de la investigación señala que el impacto de la CINIIF 23 se refleja en el Estado de Situación financiera, y modifica los ratios de Liquidez, con una variación de 0.86% en el Fondo de maniobra y 2.39% en el ratio de solvencia corriente. Asimismo, el efecto de aplicar la norma CINIIF 23 en el tratamiento de Activos fijos y tasas de depreciación es que aumenta el Activo por impuesto a la renta diferido y el Pasivo por impuesto a las ganancias en seis millones cuatrocientos noventa y cinco mil novecientos dólares, lo que representa un aumento de 76% en el pasivo por impuesto a la renta y un aumento de 13% en el Activo tributario diferido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).