Aplicación de la CINIIF 23 La incertidumbre frente a los tratamientos del Impuesto a las ganancias y su impacto en los estados financieros 2019 de empresas mineras peruanas reguladas por la Superintendencia del Mercado de Valores

Descripción del Articulo

El objetivo de este Plan de Tesis es presentar la estructura del proyecto de investigación cuyo objetivo principal es analizar el impacto de la aplicación de la CINIIF 23 “La Incertidumbre frente a los Tratamientos del Impuesto a las Ganancias” en los estados financieros de las empresas mineras supe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moran Cokan, Ximena Lynn, Uyejara Bustamante, Annie Aimy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177111
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado de valores--Perú
Derecho tributario--Perú
Política fiscal--Perú
Industria minera--Política fiscal--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este Plan de Tesis es presentar la estructura del proyecto de investigación cuyo objetivo principal es analizar el impacto de la aplicación de la CINIIF 23 “La Incertidumbre frente a los Tratamientos del Impuesto a las Ganancias” en los estados financieros de las empresas mineras supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores en el periodo 2019. Además, los objetivos específicos buscan analizar la contribución de la norma en la presentación de los estados financieros para el proceso de fiscalización tributaria; las principales operaciones en las empresas mineras peruanas que pueden generar un tratamiento impositivo incierto; y el método de medición establecido por la CINIIF 23 más utilizado por estas empresas para revelar de forma correcta las incertidumbres fiscales. Cabe indicar que los objetivos serán desarrollados en base a los estados financieros del periodo 2019 de las empresas mineras supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores, debido a que es uno de los sectores con mayor contribución fiscal en el país. Esta investigación es relevante porque permitirá a las empresas mineras peruanas identificar los riesgos tributarios que pueden generar las incertidumbres fiscales debido a las complejidades de la legislación tributaria minera. Para cumplir los objetivos planteados, el trabajo se sustenta, principalmente, en fuentes bibliográficas, entrevistas a especialistas del tema, publicaciones y artículos de revistas académicas relacionadas al tema de investigación. Por otro lado, la metodología implementada es de nivel cualitativo de tipo exploratorio y descriptivo porque se busca detallar los impactos de la norma y demostrar las hipótesis planteadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).