Efecto fiscal de la adopción de ICPC 22 (CINIIF 23) sobre las empresas brasileñas que emiten ADR

Descripción del Articulo

La aplicación de la norma contable ICPC 22 Incertidumbre sobre el tratamiento del impuesto sobre la renta en las empresas brasileñas, equivalente a la CINIIF 23 La incertidumbre frente a los tratamientos del impuesto a las ganancias entró en vigencia para los estados financieros, cuyos ejercicios ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hoeppers, Alexandre, Borbon Moin, Débora, Gonzales, Alexandre, Santos, Fernando de Almeida
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180658
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/22561/21750
https://doi.org/10.18800/contabilidad.202001.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posiciones fiscales inciertas,
Tratamientos fiscales inciertos
ICPC 22
CINIIF 23
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La aplicación de la norma contable ICPC 22 Incertidumbre sobre el tratamiento del impuesto sobre la renta en las empresas brasileñas, equivalente a la CINIIF 23 La incertidumbre frente a los tratamientos del impuesto a las ganancias entró en vigencia para los estados financieros, cuyos ejercicios cierren a partir del 1 de enero de 2019. La ICPC 22 se compara a la norma norteamericana FIN 48 Uncertain Tax Positions (actualmente ASC 740-10), adoptada en 2007 por las empresas brasileñas registradas en la bolsa de Nueva York (NYSE). Este artículo tiene como objetivo estudiar los posibles impactos fiscales resultantes de la aplicación de la ICPC 22 en las empresas brasileñas emisoras de American Depositary Receipts (ADR). Para realizar la investigación, se seleccionó una muestra de empresas brasileñas que emiten ADR; y se realizó la prueba t para muestras comparables, considerando las hipótesis de qué tuvo y no tuvo efecto la adopción de la ICPC 22. También fueron analizadas las notas explicativas de las compañías seleccionadas en la muestra antes y después de la adopción de la interpretación, considerando la información trimestral al 31 de marzo de 2019 y al 31 de marzo de 2018. Como resultado de la prueba, se concluyó que las compañías seleccionadas no registraron ningún impacto derivado de la adopción de la ICPC 22. Así, se confirmó la hipótesis inicial, es decir, que no tendría impacto. A pesar de algunas diferencias entre el estándar internacional o la ICPC 22, y el estándar norteamericano FIN 48, este artículo contribuyó a una mayor comprensión de los efectos fiscales de la aplicación de la ICPC 22/CINIIF 23 en las empresas brasileñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).