Estrategias metodológicas basado en el ADD para mejorar la comprensión de textos informativos con los niños y niñas del quinto grado de la institución educativa Nº 55006 - 7 de Choccecancha - 2014
Descripción del Articulo
Es conocido que los alumnos de nuestro país tienen deficiencias en la comprensión de textos escritos, mi institución y mi aula no es ajeno a ella por tal se decide implementar esta investigación enestrategias metodológicas basados en el ADD para mejorar habilidades de comprensión de textos informati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5263 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Textos escritos Enestrategias metodológicas Comprensión de lectura Textos informativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Es conocido que los alumnos de nuestro país tienen deficiencias en la comprensión de textos escritos, mi institución y mi aula no es ajeno a ella por tal se decide implementar esta investigación enestrategias metodológicas basados en el ADD para mejorar habilidades de comprensión de textos informativos. Esta investigación surge del deseo de elevar el nivel de comprensión de mis estudiante. Después de un análisis de mi practica se determinó que tenía vacío en el área de comunicación y en el segmento de la comprensión de textos escritos para tal fin se realizó una investigación exhaustiva en estrategias Metodológica para la comprensión de textos basado en el ADD. Se revisaron autores como: Maslow para la motivación, a Ausubel para la activación de saberes previos, la lluvia de ideas, a Isabel solé en estrategias y niveles de comprensión, a Mabel Condemarín y su lectura silenciosa, a Piaget y su conflicto cognitivo, el parafraseo de Calvo, los organizadores gráficos de Novak entre otras estrategias. Los cuales me ayudaron a formular el Plan de Mejora y la aplicación de las estrategias seleccionadas con textos informativos como: noticia, aviso, afiche, tríptico; también se diseñaron evaluaciones de alternativas Múltiple en los niveles de literal, inferencial y criterial y un mapa conceptual para reorganizar la información. Logré mejorar mi práctica pedagógica, mis estudiantes tuvieron mejoras significativas en la comprensión, la expresión, el incremento de vocabulario y fluidez verbal y el manejo de estrategias bajo el ADD. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).